Gobierno de Canarias
La Barqueta

Club de Actividades Subacuáticas
LA BARQUETA

LA PALMA

Próximas actividades

  • Cartel

    CAMPEONATO INSULAR TIROSUB INDIVIDUAL
    V TORNEO INDIVIDUAL TIROSUB TAZACORTE

    Piscina de Tazacorte
    Horario: 10:00 a 13:30h

    Las inscripciones se pueden realizar hasta el 02 de Octubre en las tiendas colaboradoras (El Faro y El Jurel), o haciendo el ingreso en la cuenta del club con el concepto y su nombre, y enviar copia del resguardo al correo del club. Son cinco euros por participante. Más abajo está el reglamento y el plan de seguridad. Antes de empezar la prueba tendremos una pequeña reunión en la que repasaremos las normas y el desarrollo de la misma.
    La competición es Open, valedera como campeonato Insular Individual de Tirosub, con dos modalidades, biathlon, que es la de siempre con un recorrido sumergido antes del disparo, y la de precisión, en la que no hay que hacerlo. No hacen falta grandes capacidades físicas, es cuestión de puntería y sirve para poner a punto el fusil. Animarlos a todos a participar….

    Reglamento de la prueba
    Plan de seguridad


  • Cartel

    VII Campeonato de España Sub 23

    Porto Cristo. Manacor. Mallorca


  • Cartel

    XII Open MARINA LA PALMA

    Horario: 08:30 - 13:30 horas
    Zona P3. Mazo

    Las inscripciones para la prueba se podrán abonar en el Bazar El Faro en Breña Alta o en la Tienda El Jurel en Los Llanos, hasta el miércoles 29 de Octubre, o bien realizando un ingreso en la cuenta del club indicando que es la para la inscripción de esta prueba y los componentes. Son 20 euros por equipo. Si necesitan embarcación o compañeros para asistir, pónganse en contacto con la organización (607418154) y lo resolvemos. La preferencia la da el orden de inscripción y hay un cupo de barcos disponibles.
    Para aquellos equipos que vengan de fuera de la isla, por razones de organización, también hay un cupo a los que se les podrá conseguir alojamiento y barco. Será por riguroso orden de inscripción y se les avisará de las condiciones ANTES de formalizar la misma. Deben enviar DNI, licencia de pesca y federativa de todos los miembros del equipo al correo: ClubLaBarqueta.LaPalma@gmail.com. Una vez de acuerdo con las condiciones se les remitirá el número de cuenta, y deberán enviarnos el recibo del ingreso.
    El club se hará cargo del alojamiento del viernes al sábado de los competidores de fuera de La Palma que lo soliciten al formalizar la inscripción. Si van a solicitar una embarcación, recomendamos que el equipo sea de dos componentes, puesto que los barcos para el concurso se proporcionarán con su patrón, y la gasolina de las mismas es aparte, y se abona en la prueba (25-30 euros).
    Como dicta el reglamento el reconocimiento no está permitido el día antes de la competición y lo tienen disponible en el enlace más abajo, junto con los planos de la zona.
    La salida y la llegada con las embarcaciones se realiza desde las instalaciones de la Marina, en Santa Cruz, así como la comida y el pesaje. Se adjuntan las instrucciones para dejar las embarcaciones el día previo a la prueba, las normas, el formulario de entrada y los horarios previstos.

    Atraque en Marina La Palma
    Formulario de entrada a la Marina

    Plan de seguridad de la prueba
    Reglamento de la prueba

    Cualquier duda o cuestión se les aclarará en el correo del club (clubLaBarqueta.LaPalma@gmail.com) o en el número 607418154.


  • ATENCIÓN: Precios de las licencias para el año 2025.

    Senior: 55€ (mas 2€ por tramitación)
    Infantil (menos de 14 años): 23€ (mas 2€ por tramitación)
    Directivos y Técnicos: 60€ (mas 2€ por tramitación)
    Si se quiere la tarjeta física hay que añadir 3€

Noticias de Años Anteriores

Galería de fotos de las Actividades en 2024

Noticias 2025

  • Cartel

    Campeonato de España de Cazafotosub 2025

    La Caleta. Valverde. El Hierro

    El Nacional de Cazafoto se celebró entre el 25 y el 27 de Septiembre en el mismo lugar que el Regional, frente a las piscinas de La Caleta, en el municipio de Valverde en la isla de El Hierro. Tuvimos una representante, Yelitza Hernández Santomé que se unió al resto del equipo canario, trece deportistas más que, como ella, habían conseguido su clasificación en el autonómico.

    Ver comentario completo

    La semana previa el mar tuvo algunos días bastante malo de reboso, pero fue mejorando y se quedó en calma justo para el día de la competición.
    Participaron cincuenta y tres deportistas, veintitrés en categoría masculina, veintidós en femenina y ocho en el Open de Veteranos. Sacaron 74 especies en el masculino, 73 en el femenino y 61 en el de veteranos. El total de especies diferentes en total fue de 75, las mismas que se sacaron en el Regional.
    En la clasificación femenina, la tercera fue la catalana Lisa Derksen con 51 especies y 1.137 puntos, segunda la catalana Margot Bosch con 56 especies y 1.202 puntos y primera, Belén Caro con 64 especies y 1.581,50 puntos. En la masculina, tercero Tanausú Motas con 59 especies y 1.359 puntos, segundo Isidro Felipe con 61 especies y 1.457,50 puntos, y primero Juan Carballo con 65 especies y 1.570,50 puntos.
    El equipo canario metió a sus seis representantes masculinos entre los diez primeros, con cinco de ellos ocupando los cinco primeros puestos, y también a seis de las ocho chicas, quedando campeón destacado por comunidades. Yelitza, en su primer nacional en esta disciplina, con una cámara compacta prestada por un compañero del club, quedó en una magnífica octava posición. ¡Felicidades!!!
    En el Open de Veteranos, tercero Alfredo Ubierna, con 46 especies y 979 puntos, segundo el balear Bernardo García con 49 especies y 1.023 puntos y primero el también balear Javier Bayo, con 51 especies y 1.168 puntos.
    En cuanto a los coeficientes, los canarios consiguieron dos en categoría masculina (José Mesa y Tanausú Pérez) y otros dos en la de veteranos (José Carballo y Alfredo Ubierna). Llevándose también la categoría de "Foto Oportunidad", con una foto de un mero devorando un cangrejo araña de Karina Erazo.

    Las fotos que componen el álbum son propias o tomadas de las redes sociales de FEDECAS o FEDAS.

    Álbum de la prueba

  • Cartel

    VII Nacional de Apnea Outdoor

    Pto del Carmen. Lanzarote

    El VII Nacional de Apnea Outdoor se celebró en Puerto del Carmen (Lanzarote) del 19 al 21 de Septiembre. La prueba tuvo problemas de organización y, al final, se sacó adelante con la participación de la Federación Española, la colaboración de Fedecas y Ocean Freediving Lanzarote en la parte logística.

    Ver el comentario completo...

    Tras dos días de competición en los que, desgraciadamente, tuvieron más presencia circunstancias ajenas al deporte que la apnea en sí y sus deportistas (leer comentario), la clausura se llevó a cabo en el hotel de la prueba.
    La selección canaria se llevó el primer puesto por comunidades, seguida por Andalucía y tercera Cataluña. Canarias consiguió 9 medallas, cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.
    Nuestro compañero de club Alfredo Roën tuvo problemas de compensación en su intento del primer día sobre 86 metros en CWT, y el segundo día consiguió 80 metros en la misma categoría que le valieron la medalla de bronce. Destacar el récord de España de Luis A. Gutiérrez García de 95 metros en CWT-BF y la marca de 87 metros de Isabel Sánchez de Arán en la misma modalidad.

    Comentario de Miguel
    Álbum de fotos

  • Cartel

    XXXII Open Fuencaliente

    P2 - Pta Malpais - Caleta del Ancón

    La edición de este año del Open por equipos de pesca submarina más antiguo de Canarias, se celebró bajo un marcado viento del nordeste, que imposibilitó que los barcos bajaran desde Santa Cruz para participar y que junto con la fuerte corriente, hizo la prueba bastante dura para los deportistas y medios involucrados.

    Ver el comentario completo...

    Por causas diversas, participaron siete equipos de los diez inicialmente previstos. Tras el inicio, y pese a la ventolera que había, la mayor parte de los equipos se fueron frente al Faro, llegando algunos a remontar y pescar la zona sudeste, la más castigada por el viento. En la última hora y media bajó algo su intensidad. El contraste entre la zona expuesta del sur y sudeste con la zona protegida del sudoeste, que estaba en calma, era brutal.
    En los comentarios generales destacaban la fuerte corriente y el poco pescado que encontraban, afirmación esta última que se cayó por su propio peso durante el pesaje, pues se hicieron buenas pescas. Tras finalizar en hora, desembarcamos el pescado en el muelle del Faro y nos desplazamos a Puntalarga, donde hicimos la clausura. Comimos un arroz amarillo con pollo y gambas que nos sirvió el personal del Ayuntamiento. Después comenzamos con el pesaje, que se deslució un poco porque el merendero estaba ya ocupado por unas personas que estaban celebrando un cumpleaños y que hizo que la gente de la prueba se tuviera que concentrar al sol en una esquina y ¡¡no es la primera vez que ocurre esto!!

    Tenemos que destacar la gran igualdad que hubo en la competición como ya ocurrió en la prueba anterior que hicimos en agosto. Los cuatro primeros estaban en dos mil quinientos puntos de diferencia, con unos números muy parecidos de piezas. La distancia entre algunos era inferiores a una pieza, en un caso concreto de tan solo doce puntos.... Destacar la pesca de chopas por los primeros equipos clasificados.
    Primeros fueron Jonay Leal, Alberto Pérez y Santi Concepción con 21 piezas válidas con 36.068 puntos. Segundos Julio D. García, Frasco Lugo y Willy López con 23 piezas válidas y 35.364 puntos. Terceros Javier Pérez, Elyoenay Álvarez y Toni Acosta con 23 piezas y 35.352 puntos.
    Cuartos el equipo local de Jose Manuel Martín, Juani Pérez Cabello con Nelson Díaz de barquero con 23 piezas y 33.563 puntos. Quintos Héctor de Paz, Jose Luis González y Óscar Rguez. con 17 piezas y 28.231 puntos. Sextos Yelitza Hernández y Daniel Quintana, con 10 piezas y 11.678 puntos y séptimos, los hermanos Larumbe Zabala, del club C.A.S.A de Tenerife con 9 piezas y 5.855 puntos.

    Nuestro agradecimiento a la colaboración de Náutica Tazacorte, cuyas embarcaciones son indispensables para realizar esta competición. A nuestros compañeros del club Sergio Concepción que hizo la pesada y a Rubén González que sacó las fotos. Reconocer la labor del Ayuntamiento de Fuencaliente, por su apoyo a este deporte y por toda la colaboración que nos da para llevar a cabo esta competición. De las capturas realizadas, se donaron 84 kilos a esta institución para su uso benéfico.

    Pesaje detallado
    Álbum de fotos de la prueba

  • Cartel

    Campeonato de Canarias Cazafoto

    La Caleta. El Hierro

    El Regional Individual de Cazafoto Apnea se celebró el 06 de Septiembre en La Caleta, en el municipio de Valverde en la isla de El Hierro. Nuestros representantes fueron Andrés Guillén Pérez, Jesús Crossa Lorenzo, Rubén González Méndez, Elsa Torres Fernández, Yelitza Hernández Santomé y Yesica Concepción Marante. Por primera vez desde que estamos celebrando nuestro Insular cubrimos las seis plazas de nuestra isla para el regional con nuestros deportistas y todos pudieron acudir a la cita.

    Ver el comentario completo...

    La semana previa el mar tuvo algunos días con bastante reboso y viento en las zonas expuestas, pero mejoró lo suficiente para la competición. El día de la prueba tuvo reboso y viento, sobre todo en las primeras horas de la mañana. Conforme fueron pasando las horas la marea fue llenando, el viento disminuyó y lo hizo también el mar de fondo. En la orilla había partículas en suspensión y las condiciones eran en general duras.
    Participaron veinticuatro deportistas. Se sacaron setenta y cinco especies, cuatro más que en el regional de hace dos años que se realizó en esta misma zona. Muy buena actuación de todos nuestros representantes, muchos de ellos en su primer o segundo regional de esta disciplina. Destacar el décimo puesto absoluto de Jesús Crossa, octavo en la masculina, y el décimoquinto de Yelitza, quinta en la femenina. Dos de las chicas, Yelitza y Elsa consiguieron su clasificación para el nacional.
    En la clasificación de compactas, nuestro club copó el podio. Tercera Yesica Concepción, segundo, Andrés Guillén Pérez, y primera Yelitza Hernández Santomé. En la clasificación femenina, tercera fue Silvia Torti Jordan con 46 especies y 996,5 puntos, segunda Katarzyna Müller con 50 especies y 1.101,5 puntos y primera, Belén Caro Torti con 60 especies y 1.368 puntos. En la masculina, tercero José Mesa Pérez con 54 especies y 1.187,5 puntos, segundo Juan Carballo Díaz con 60 especies y 1.141,5 puntos, y primero Isidro Felipe Pérez con 59 especies y 1.451 puntos.
    Las mejores fotos de los diferentes coeficientes fueron para nuestra compañera de club Yelitza Hernández con una cabrilla, Yeray Delgado con un gallo azul e Isidro Felipe con un gallo moruno.

    Galería de fotos de la prueba
    Comentario de Yésica
    Comentario de Yelitza
    Comentario de Crossa
    Comentario de Andrés
    Comentario de Rubén

    Comentario de Miguel

  • Cartel

    VII OPEN PESCASUB POR EQUIPOS "SAN ANDRÉS Y SAUCES"

    Punta Salvajes a Punta Gaviota (Barlovento)

    Tras la desilusionante suspensión el año pasado, porque el mar no nos dejó en ninguno de los tres fines de semana disponibles del mes de agosto, en esta ocasión pudimos realizar la prueba al primer intento y en la fecha prevista. Como no se celebraron las fiestas del Carmen en Puerto Espíndola por su coincidencia con los festejos de la Bajada de la Virgen, la dejamos para el segundo fin de semana.

    Ver el comentario completo...

    El parte del tiempo, desde la semana anterior, daba una predicción cambiante que nos permitía hacer la competición, con unas condiciones de mar de fondo aceptables y en la que se preveía algo de viento del nordeste pasado el faro a partir de media mañana.
    El día de la prueba comenzamos temprano en Puerto Espíndola. Tuvimos dos contratiempos, uno con un barco que salía desde Santa Cruz y otro con la grúa, que nos hizo empezar la prueba con retraso. Cuando se botaron con ella seis de los barcos participantes nos dirigimos a la punta de Talavera para dar la salida. Tuvimos siete equipos, todos con su embarcación.
    A primera hora de la mañana estuvo nublado y luego despejó, sin llegar a meter la brisa prevista. El mar acusaba a esa hora la diferencia térmica con la costa, que estaba más fría y con bruma, encrespándose bastante y haciendo la navegación más lenta, a pesar de que el mar de fondo estaba en torno al metro veinte, con un período bajo de siete segundos. El agua estaba bastante clara, y la corriente, a ratos y en determinados puntos, era bastante intensa.
    En la primera hora a uno de los equipos se le estropeó el motor y fondearon, haciendo la pesca alrededor del barco. Tras finalizar, el grupo subacuático de rescate de Bomberos La Palma, con su embarcación, la remolcaron llevándola a puerto y resolviendo la incidencia. Desde aquí agradecer a su tripulación, Néstor Concepción Pérez y Juan Antonio Álvarez López, así como a su personal de tierra, la cobertura profesional que hacen de nuestras competiciones.
    Al sur de Talavera terminamos la prueba media hora después del horario inicialmente previsto, para compensar dentro de nuestras posibilidades el retraso del inicio. Navegamos a puerto para realizar la clausura en la plaza, donde el personal del Ayuntamiento nos había puesto el mobiliario necesario. Comimos la ropa vieja que nos preparó Denis, con cornetos de postre.

    Viendo las capturas realizadas es evidente que coincidió un día de bastante pescado, con unas condiciones buenas de visibilidad y un poco de movimiento del mar que mitiga los ruidos y ayuda a pescar en la orilla, factores que hicieron que las pescas fueran excelentes. No solo por la calidad de las piezas, sino también por su variedad.
    Abundaron jureles, chopones y breados grandes, además de algunos abades. La pieza mayor fue un jurel de 4.179 gr de Carlo A. Calvia. El mayor número de piezas válidas fueron 29, y las capturó el equipo de Javi Pérez, Elyo Álvarez y Toni Acosta.
    En primer lugar quedó, con un pescón impresionante, el equipo formado por Jonay Leal, Gustavo Monterrey y Alberto Pérez. Presentaron 27 piezas válidas con el 9 especies y 5 cupos. Destacaron el cupo de jureles con un jurel de 4.171 gr, el cupo de chopones, breados, gallos oceánicos y muriones (uno de 3.455 gr), tres medregales y un abade de casi 3kg... Total 69.563 puntos.
    En segundo lugar, con otro pescón, el equipo formado por Javi Pérez, Elyo Álvarez y Toni Acosta. Presentaron 29 piezas válidas con 7 especies, aunque con 1 sólo cupo (viejas). Destacan un jurel de 2.319 gr, 2 abades, sargos, breados y ¡3 picudos!. Además 2 catalufas de más de 500gr. Total 45.686 puntos.
    El tercer puesto estuvo muy reñido, con 3 equipos en 1.000 puntos. Al final quedó tercero el equipo de Juani Pérez, José M. Martín y Jonás Díaz, con 6 especies y 1 cupo. Destacar el breado de 1.724 gr y una catalufa de ¡656 gr!. Total 34.672 puntos.
    El cuarto puesto fue para Julio García y Alfredo Brito, con Jorge Sabas León de barquero. Tuvieron el impedimento de fallarles el motor de su embarcación, por lo que hicieron la mayor parte de la pesca "a pata". Destacar un abade de casi 3kg y el cupo de sargos y chopones. Total 33.567 puntos.
    En el quinto puesto, a 16 puntos de los cuartos y a 1.105 de los terceros, quedó el equipo de José L Glez, Óscar Rguez. y Héctor de Paz, con 6 especies y el cupo de chopones. Destacar los tres abades, con uno de 2.860gr. Total 33.551 puntos.
    En sexto lugar quedaron Omar Afonso y Sergio Concepción, con Miguel Medina de barquero. Presentaron 5 especies, pero ningún cupo. Destacó una picuda de 2.168gr. Total 25.317 puntos. Y en séptimo lugar estuvieron Carlo Calvia y Antonio Glez, con Jose L Glez de barquero. Presentaron 3 especies y el cupo de viejas. Destacando la pieza mayor, un jurel de 4.179gr. Total 19.449 puntos.

    Realizó la entrega de trofeos en representación del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces la concejala de Deportes Yasmina Curbelo Martínez, y en representación de nuestro club, nuestro presidente Chicho.
    Agradecer a José Luis González Francisco, Julián Francisco Rodríguez López y a su nieto, así como a Miguel Medina Martín que vinieron con sus embarcaciones a colaborar, a Jorge García que grabó vídeos de la salida, a Salvador Hernández y Ángeles Bethencourt que sacaron las fotos de la prueba, y en general a toda la gente de Puerto Espíndola, que se implica y nos ayuda para sacar la competición adelante. Por último, agradecer también al Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, por toda la colaboración y facilidades que nos da para realizar esta competición.
    Tras coger cada participante una de sus piezas y separar los peces trompeta para forraje, el resto del pescado capturado 105 kilos, fue donado a Cáritas Diocesana de Tenerife, para distribución entre su comedor y el centro Yoel Álvarez de personas sin hogar. Desde aquí nuestro reconocimiento a las voluntarias que estuvieron arreglando el pescado entregado desde las siete de la tarde hasta las diez y media de la noche.

    Pesaje detallado
    Álbum de fotos

  • Cartel

    VERTICAL BLUE 2025. APNEA

    Dean's Blue Hole, Long Island, Bahamas

    La 15ª edición de Vertical Blue se celebró del 1 al 11 de julio en Dean's Blue Hole, Long Island, Bahamas. Desde su creación en 2008 por el plusmarquista mundial William Trubridge, Vertical Blue ha sido una de las pocas competiciones privadas de apnea con récord mundial, Diveye (sistema de drones submarinos) y transmisión en línea. Ha servido durante mucho tiempo como escenario para que atletas de élite intenten batir récords personales y mundiales.

    Ver el comentario completo...

    A diferencia de los Campeonatos Mundiales de Apnea, donde los organizadores eligen diferentes ubicaciones cada año, Vertical Blue siempre se celebra en el Agujero Azul de Dean, famoso por los numerosos récords mundiales que se han establecido allí. Técnicamente, el Agujero Azul de Dean es una cueva submarina vertical ubicada a varios metros de la playa, con una profundidad máxima de 150 metros, con una temperatura del agua de 28-29 °C, sin termoclina, ni corrientes ni olas, con una visibilidad perfecta y con una única desventaja, la oscuridad que hay a partir de 60 metros que hace que algunos deportistas lleven frontales para iluminar la cuerda.
    La edición 2025 de Vertical Blue fue significativamente diferente a la de años anteriores, principalmente por la ausencia de Diveye y la ausencia de transmisión en línea. Vertical Blue 2025 recibió a 17 atletas de élite que representaban a 16 países, y se realizó con las normas CMAS.
    Arnaud Jerald (FRA) inauguró Vertical Blue 2025 con un impresionante inmersión a 125 metros, igualando el récord mundial de Alexey Molchanov establecido durante el 31º Campeonato Mundial de Apnea AIDA 2023. Para el quinto día, Arnaud estableció el récord mundial, alcanzando los 126 metros. Mientras tanto, el organizador William Trubridge (NZL) consiguió una tarjeta blanca el día 5 con una bajada a 104 m en CWTB. Alenka Artnik (SVN) brilló el día 7 con una bajada de 123 m en CWT, igualando el récord mundial de Alessia Zecchini en 2023. Ese mismo día, William finalmente logró una inmersión de 85 m en CNF. El día 9, nuestro compañero de club Alfredo Roën estableció un récord mundial Masters 1 en CWT con una bajada de 101 metros.
    En total, se lograron 3 récords mundiales absolutos, 21 récords nacionales y 6 récords mundiales máster durante el evento.

    Las fotos publicadas son propias o del facebook de Vertical Blue.

    Álbum de fotos

  • Cartel

    CAMPEONATO DE ESPAÑA PESCASUB INDIVIDUAL

    Zona T9. Playa San Juan. Guía de Isora

    El Campeonato de España Individual de pesca submarina se celebró en Playa San Juan, en Tenerife del 27 al 29 de Junio. El equipo canario estaba compuesto por Ayoze Monzón Santana del Magüe, Jaime Heras López del Lavysub, Sigfredo Reyes Pérez del AguaViva Sub, Juani Pérez Cabello de La Tixera, Rocío Benítez Armas del Cazasub, y Yelitza Hdez. Santomé, de nuestro club. Teníamos también a varios barqueros o auxiliares, Daniel Quintana Ríos, Cristian Rodríguez Santos, David Hernández Espinosa y Pablo González Gómez, que ayudaban a distintos deportistas.

    Ver el comentario completo...

    La semana previa de la competición el mar estuvo bastante bueno, y aunque se preveía algo de viento para las jornadas de competición, especialmente para la segunda, este no terminó de entrar. El sábado se pescó la zona de la punta del Camisón a la Baja de Adeje y el domingo del barranco de Erques hasta dicha baja.
    El reglamento de la prueba, por imperativo de la Consejería de Pesca, se tuvo que adaptar al RD 347/2011 de aguas exteriores que prohibía unas trece especies comunes en Canarias, como el murión, la morena, la perezosa, el medregal negro, el abade…, algo que no benefició a los pescadores locales.
    La mayor parte de las capturas de la prueba fueron viejas, sargos breados, blancos y gallos, destacando la pieza mayor, un medregal del gallego Elías Villar de 40.100 gramos, una corvina de Ayoze Monzón de 24.920 gramos, varios meros cortos, una sama de casi tres kilos de Sigfre, una sierra de un par de kilos de Juanvi Climent, una salema de un kilo de Angel Cruz o algunas piezas curiosas, como lagartos o salmonetes de peso.
    Tras los dos días, la clasificación masculina quedó apretadísima, Primero el asturiano Antonio Linares, segundo el cántabro Ángel Cruz y tercero el catalán Xavi Blanco, separados por sesenta y cinco, y setenta puntos respectivamente. Sigfre quedó cuarto, Ayoze octavo, Jaime décimo y Juani décimocuarto, con lo que Canarias podrá tener a seis deportistas masculinos en el Nacional del año que viene por meter a tres representantes entre los diez primeros.
    En la clasificación femenina ganó la gallega Sandra Osorio, escoltada por la balear Malen Sart y la debutante, la también balear, Victoria Truyols. Rocío quedó sexta y nuestra compañera de club Yelitza en un fantástico cuarto puesto, a menos de quinientos puntos del podio,

    Las fotos y vídeos que componen el álbum de la prueba son propios, o tomados de las redes sociales de FEDECAS o de FEDAS.

    Álbum de fotos
    Comentario de Miguel
    Comentario de Yelitza

    Pesaje femenino 1ª Jornada
    Pesaje femenino 2ª Jornada

  • Cartel

    INSULAR PESCASUB EQUIPOS

    Zona P4 - Roques Gabaseras - Pto. Naos

    Tras la erupción del volcán hace cuatro años, por fin pudimos pescar en la zona de Tazacorte completa. Con el cartel de la prueba quisimos rememorar el de la primera edición de esta competición hace ya doce años, esta vez con la nueva costa que nos ha dejado el Tajogaite...

    Ver el comentario completo...

    Durante la semana la zona tuvo un período alto algunos días, lo que dificultó bastante el reconocimiento. El día de la competición estuvo despejado, con el mar con un período medio que traía olas en la orilla y disminuía la visibilidad, y a partir de media mañana, con algo de movimiento que no llegó a brisa.
    La prueba comenzó puntual en la zona entre los dos deltas lávicos. Los barcos fueron tocando diversos puntos de la zona a lo largo de la mañana. Los comentarios generales eran que la zona estaba bastante turbia y que había bastante corriente, lo que dificultaba la pesca. A la hora convenida los barcos se reunieron de nuevo en los Roques Gabaseras y se dio por finalizada la prueba, volviendo al puerto.

    En torno a las 15:00 empezamos la comida en el polideportivo de Tazacorte, en la zona de la piscina. Almorzamos una buena ropa vieja del maestro Juan Jesús, con un corneto de postre.
    Tras terminar el pesaje, esperamos un momento la llegada del concejal de Deportes del Ayuntamiento Toni Santana, que venía de otros actos que tenía en el municipio. Él hizo la entrega de trofeos en representación de la institución junto con nuestro presidente.
    La clasificación definitiva del Insular por equipos de esta temporada, que da las plazas para el regional del mes que viene, dió como ganadores al equipo formado por Javier Pérez, Elyoenay Álvarez y Toni Acosta con 33.213 puntos con 6 especies y 2 cupos. Segundos Héctor de Paz, Óscar Rguez y José Luis Glez. Luis con 28.321 puntos, 6 especies y 2 cupos. Terceros clasificados Jonay Leal, Alberto Pérez y Jacob Viña con 22.766 puntos con 6 especies y 1 cupo. Cuartos el equipo de Carlo Alberto y Toni González con 9.037 puntos.

    Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Tazacorte y a su concejal de Deportes Toni Santana la colaboración que nos pudieron brindar para realizar la prueba, las facilidades que nos da Náutica Tazacorte para el alquiler del barco que llevamos de organización, al Puerto de Tazacorte que puso a nuestra disposición sus instalaciones, a nuestro compañero del club Brayan Asencio Concepción que vino a ayudar en uno de los barcos y a Alicia Aguilar “Coco”, que se encargó de las fotos de la prueba.
    De las capturas del campeonato se donaron 38 kilos de pescado a la Parroquia de El Salvador, para su distribución en Cáritas y en el centro Joel Álvarez.

    Pesaje detallado
    Álbum de fotos

  • Cartel

    FOTOSUB Sardina 2025

    Sardina. Gáldar.

    El Open Fotosub de Sardina volvió este año al mes de junio por deseo del Ayuntamiento de Gáldar que lo organiza. El viernes 13 por la tarde se celebró la competición de cazafoto por equipos, con un mar con brisa y en el que entraban alguna serie de olas que reducían la visibilidad, y el sábado 14 por la mañana, la de fotosub con parecidas complicaciones, cuando durante la semana estuvo bastante bueno.

    Ver el comentario completo...

    Ambas pruebas tuvieron buena participación, con once y veinte equipos respectivamente. En esta ocasión tuvimos cuatro equipos en el fotosub con Yesica Concepción y Dácil Díaz, Juan Jesús Delgado y Montse Pérez, Gonzalo Henríquez y Elsa Torres, y David Bonilla y Yeray Espínola.

    La clausura tuvo lugar el domingo 15 en el Teatro Consistorial de Gáldar. En la categoría de cazafoto se premiaron cuatro coeficientes y los tres primeros puestos, mientras que en el fotosub se premiaron los tres primeros de cada categoría excepto en la foto libre y en la clasificación general, que solo hubo el galardón para el primero.
    En cazafoto, primeros Ruymán Escuela y Ángel Trujillo con 63 especies y 1.471 puntos, segundos Katarzyna Müller y Tanausú Pérez con 63 especies y 1.444,5 puntos, y terceros Yeray Delgado y Raúl Socorro con 61 especies y 1.350 puntos.
    En el fotosub, primeros Marcos González Santana y Eva Pérez Álvarez con 386 puntos, segundos Sacha Lobenstein y Carlos González con 375 puntos, y terceros, Angel Trujillo Santana y Besay Umpiérrez, con 368 puntos. Los equipos de nuestro club, quedaron en los puestos undécimo, décimoctavo, décimonoveno y vigésimo respectivamente.

    Álbum de fotos de la prueba

  • Cartel

    3ª MANGA CAFOSUB 2025

    La Graciosa.

    La última manga de la liguilla de las pruebas del CAFOSUB de esta temporada fue el 07 de Junio en La Graciosa, con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise, Líneas Romero y el centro de buceo La Graciosa, bajo la dirección técnica de la Federación.

    Ver el comentario completo...

    La reunión previa se realizó el viernes por la tarde en la azotea de una de las viviendas de la zona. En ella se realizó el sorteo y para poder resolver un problema con las embarcaciones, se dividió a los participantes en tres grupos que entrarían en el punto de inmersión de forma sucesiva.
    El sábado se comenzó a las siete y media, con el formeato de las cámaras y la revisión de los equipos. La prueba constaba de dos inmersiones, una en la zona de El Río y otra en el sur de la Graciosa, para las que tenían un tiempo definido de setenta minutos para cada una.
    Tras la primera inmersión y habiendo cumplido los horarios de forma precisa, se decidió espaciar los tiempos de entrada en la segunda para evitar que los del segundo grupo se encontraran con los del primero y el tercero en gran parte de la suya. Con esta corrección se terminó un poco más tarde de lo previsto.
    El mar estaba bueno, pero el día estuvo bastante nublado durante todo la mañana. Tan solo salió el sol para los últimos grupos de la segunda inmersión. Tras la descarga de tarjetas, terminamos en un restaurante con un buen arroz caldoso. Posteriormente se reunió el jurado, que era presencial, y valoró las colecciones. Mientras los participantes compartían sus vivencias en un asadero organizado por ellos mismos.

    La participación fue buena, con dieciocho parejas. Por razones de logística, terminamos haciendo la clausura el domingo por la mañana en el salón de un restaurante de la zona porque no estaba disponible el único que hay en la localidad. La puntuación de esta manga fue más repartida que las anteriores, quedando los premios por categorías más distribuidos entre los participantes y siendo las diferencias más pequeñas.
    En esta tercera manga quedaron en tercera posición, Ruymán Escuela y Karina Erazo, segundos Víctor Nuñez y Lucina González y primeros Yeray Delgado y Abigail Martín. De los competidores de nuestra isla, Fran Van Baumberghen y Montse Méndez quedaron en el puesto octavo y nuestros compañeros de club Juan Jesús Delgado con Yeleina Doniz y David Bonilla con Nuria Guerra consiguieron el decimosexto y décimoséptimo, respectivamente.

    La clasificación general se obtenía sumando los dos mejores resultados de las tres mangas disputadas, y se definieron las siete plazas que iban a acudir al nacional que esta temporada se realiza en La Restinga en el mes de octubre. Séptimo, Arturo Telle y Davinia Fernández, sextos Juan Ramón Marcelino y María José Rodríguez, quinto Ruymán Escuela y Karina Erazo, cuarto Victor Nuñez y Luchi González, tercero Sacha Lobestein y Carlos González, segundo Yeray Delgado y Abigail Martín y campeones, Tanausú Motas y Yolanda García.
    Las fotos que componen el álbum son propias o la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas.

    Álbum de fotos de la prueba

  • Cartel

    INSULAR CAZAFOTOSUB

    Los Cancajos. Breña Baja

    Celebramos el Insular de Cazafotosub en la playa de Los Cancajos, con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja. Récord de participación en esta prueba, con diez deportistas, nueve de los cuales se jugaban las plazas de nuestra isla para el regional que este año se va a celebrar en La Caleta, en El Hierro, en el mismo lugar que el nacional.

    Ver el comentario completo...

    Durante la semana previa tuvimos partes complicados, que hicieron difícil el reconocimiento de zona. El viernes mejoró algo y, como para el sábado lo daban mejor todavía, nos decidimos a realizarla. Lo cierto es que la noche del viernes al sábado la temperatura bajó bastante y trajo lluvia. El mar empeoró ostensiblemente y pasó a entrar con una componente este que metía las series de olas en las playas más abiertas. Solamente quedaban a resguardo la playa antigua y la charca, que fueron los lugares donde se concentraron los fotógrafos.
    Algunos concursantes salieron antes del final de la prueba por diversas incidencias, por falta de lastre, por problemas con las baterías o para compensar. El agua estaba bastante tomada y tenía muchas zonas impracticables.
    Al final de la competición los participantes que quedaban salieron del agua y realizamos el almuerzo en las instalaciones de los socorristas. Comimos una rica ropa vieja con dulces de postre. Tras realizar la selección e identificación de especies, las colecciones pasaron al jurado para su valoración y al biólogo para su revisión.
    A las 13:30 del domingo realizamos la clausura de la prueba en el Ayuntamiento de Breña Baja, de forma conjunta con el Insular de Fotosub. En representación del Ayuntamiento hizo la entrega de trofeos el concejal de Deportes Juan M. Pérez Álvares y su alcalde Borja Pérez Sicilia. En la clasificación femenina, tercera fue Yésica Concepción Marante con 13 especies y 308,5 puntos, segunda Yelitza Hernández Santomé con 17 especies y 398 puntos, y primera Elsa Torres Fernández con 23 especies y 738,5 puntos. En la masculina, tercero Rubén González Méndez con 17 especies y 436,5 puntos, segundo Jesús Crossa Lorenzo con 17 especies y 463 puntos, y primero Andrés Guillén Pérez, con 21 especies y 513,5 puntos. En la clasificación de compactas fue tercero Miguel Abreu Hernández, segunda Yésica Concepción y primera Yelitza Hernández.

    La puntuación media de las fotos más alta fue para Elsa Torres con un 8,33, seguida de Yeray Marante con un 8,22 y de Jesús Crossa con un 7,44.
    Se fotografiaron un total de treinta y tres especies, un número bajo para esta zona, pero es que las condiciones del mar determinaron mucho la competición. Esta prueba permite realizar un sondeo científico de la diversidad marina presente en esta zona y todos los datos de la prueba, así como las mejores fotos puntuadas por especie se remiten a la RedPromar, para colaborar con esta red de observación ciudadana.

    Nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Breña Baja por su cooperación y todas las facilidades que nos ha dado para realizar los dos Insulares de Fotosub y de Cazafoto, a nuestro compañero de club Daniel Quintana Ríos por la ayuda prestada con la intendencia de la prueba y a Tanausú Motas y Alfredo Ubierna por ejercer de jurados.

    Comentario de Yeray
    Álbum de fotos

  • Cartel

    2ª MANGA CAFOSUB 2025

    Tazacorte

    La segunda cita de la liguilla de las pruebas que componen el CAFOSUB de esta temporada fue el 17 de mayo en Tazacorte, con la organización de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas y la colaboración del Ayuntamiento de Tazacorte.

    Ver el comentario completo...

    La presentación oficial de la competición y la reunión técnica se realizó el viernes en el Hotel La Hacienda de Abajo de este municipio. Contó con la intervención del gerente de la Reserva de la Biosfera, Alfonso Montes de Oca, el concejal David Ruiz y el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez. Justo antes, se realizó el sorteo de las embarcaciones y del orden de los puntos de buceo, y se aclararon las dudas respecto al reglamento y los procedimientos que se iban a realizar. Se terminó con un picoteo y un brindis, además de las fotos de grupo de rigor.

    El sábado comenzamos en torno a las ocho de la mañana, con el formateo de las tarjetas y cámaras, la revisión de los equipos y las fotos de los participantes. La prueba constaba de dos inmersiones, una en la zona de la Bombilla y la otra en el delta grande del volcán Tajogaite para presentar una colección de seis fotos por equipo dentro de unas categorías definidas por el reglamento de la prueba. Una hora después salieron las seis embarcaciones hacia los puntos de inmersión. Los participantes, una vez que están el agua y se da el comienzo, tienen un período de tiempo definido para realizarla, que era de setenta minutos en La Bombilla y ochenta en el delta, puesto que se preveían mayores desplazamientos.
    El mar estaba un poco peor que los días anteriores, pues había subido el período, lo que trajo consigo una reducción de la visibilidad sobre todo en la orilla. Tras terminar la primera inmersión, volver a puerto para cambiar las botellas y descansar un rato, volvieron a salir para realizar la segunda. Por pequeñas acumulaciones de retrasos, se terminó después de la hora prevista. Al regresar al muelle tuvimos la comida, un buen arroz amarillo con pollo y verdura.
    La participación fue bastante buena, con diecinueve parejas. En la Casa de la Cultura de Tazacorte se realizó el domingo una proyección de fotos del desarrollo de la competición, así como una muestra de las que habían sacado los equipos durante los entrenamientos. Estas fotos mostraron no solo cómo la fauna ha colonizado esta nueva zona de nuestra isla sino la belleza y atractivos que presenta estos nuevos fondos para quien se atreva a descubrirlos bajo el agua...
    El 24 de Mayo, una vez reunido el jurado y emitido su fallo, se publicaron las actas y clasificación de la prueba. Terceros Ruymán Escuela y Nara Melchor, segundos Yeray Delgado y Abigail Martín y primeros Tanausú Motas y Yolanda García. De los competidores de nuestra isla, Fran Van Baumberghen y Montse Méndez quedaron el puesto duodécimo. Las parejas de nuestro club formadas por Juan Jesús Delgado y Virgina Carretero consiguieron el decimoquinto, la de David Bonilla y Yeray Espínola logró el decimoctavo y la formada por Yesica Concepción y Julián Rodríguez el noveno puesto.

    Las fotos que componen el álbum son propias o compartidas por Blue Magma Diving o la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas.

    Algunas fotos de la prueba

  • Cartel

    REGIONAL PESCASUB INDIVIDUAL

    Zona T9. Tenerife

    El Campeonato de Canarias Individual de pesca submarina se celebró el 03 de Mayo en la zona T9 de Tenerife. La base de operaciones fue en esta ocasión Puerto Colón, pues Playa San Juan estaba ocupado por una multitudinaria travesía a nado. Durante la semana el mar estuvo con reboso, con algunos períodos bastante altos y con viento del oeste, que los lugareños llaman viento palmero, lo que dificultó bastante el reconocimiento de zona a los participantes.

    Ver el comentario completo...

    El viernes empezó a aflojar la fuerza y aclarar. El día de la prueba mejoró bastante más, quedándose con un período bajo y sin brisa. La salida se dio al norte de la baja de La Caleta y los barcos se distribuyeron por una zona bastante amplia de más de trece kilómetros. El día estuvo soleado, pero con una temperatura agradable.
    La prueba agrupaba las categorías sub23, femenina y masculina. Los sub23 tenían una zona acotada y pescaban con barco compartido, mientras que el resto tenía embarcación propia. En cuanto el reglamento era casi el mismo, con la excepción de que tanto los sub23 como las chicas podían coger catalufas con un peso mínimo de trescientos gramos, mientras que para los senior el mínimo de esta especie era de quinientos gramos.
    La expectación en la categoría masculina era máxima, pues solamente había cuatro plazas para el Nacional que este año se celebra justo en esta zona a finales del mes de junio.

    Tras las cinco horas de competición, se volvió al puerto. De allí fueron a las canchas del polideportivo de Los Cristianos donde se realizó el pesaje con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje. Buenas pescas en general, con variedad de especies y algunas piezas destacadas, como un par de meros, un medregal de más de seis kilos y medio, una picuda de casi dos kilos, un gallo oceánico y dos samas roqueras. Se sacaron unos ciento dieciocho kilos de pescado, sobre todo viejas, sargos, perezosas y catalufas. Gran parte del mismo fue distribuido entre tres centros de beneficencia.
    En la categoría sub23, tercero Cristian Rguez Santos, del C.A.S. La Barqueta, segundo Bruno Pérez Batista, también de nuestro club y primero el local David Domínguez Santana, de La Tixera. En la femenina, segunda nuestra compañera Yelitza Hdez Santomé, y primera Rocío Benítez Armas, del Cazasub.
    En la categoría masculina, cuarto Sigfredo Reyes Pérez del AguaViva con nueve especies y quince piezas válidas, entre las que destacaba un mero de casi cuatro kilos y 27.655 puntos, tercero Jaime Heras López del Lavysub, con siete especies y 16 piezas con un lagarto de 625 gramos y 31.385 puntos, segundo Ayoze Monzón Santana del Magüe con siete especies y 14 piezas, entre las que resaltaba la pieza mayor de la prueba un medregal de casi seis kilos y medio y dos samas roqueras con 32.420 puntos y primero, a pesar de que perdió un cuarto de su puntuación por una amonestación, Christian Barreto Martín del Cazasub, con nueve especies, 20 piezas válidas, y 32.640 puntos.

    Las fotos que componen el álbum son propias o tomadas de las redes sociales de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas.

    Álbum de fotos
    Pesaje detallado prueba senior

    Comentario de Miguel
    Comentario de Cristian
    Comentario de Yelitza
    Comentario de Bruno

  • Cartel

    INSULAR FOTOSUB

    Los Cancajos. Breña Baja

    Con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja, pudimos realizar el 26 de de Abril el Insular de Fotografía submarina en la playa de Los Cancajos. La prueba constaba de dos inmersiones por parejas (fotógrafo y asistente), de las que hay que presentar una colección de seis fotografías de distintas temáticas, que son valoradas por un jurado. Asistieron cinco parejas de las seis previstas.

    Ver el comentario completo...

    El tiempo durante la semana no estuvo muy bueno, pero como estaba previsto, el viernes giró el reboso y nos dejó realizar la competición. Este año el invierno se ha alargado, y se nota en el agua, más fría de lo habitual y con menor visibilidad. El día de la prueba amaneció nublado y con movimiento. Hacía frío y los participantes prefirieron café caliente para reponerse en el descanso entre inmersiones en vez de otras bebidas. El sol se hizo de rogar y salió poco antes de la una del mediodía, cuando estaban en la segunda inmersión.

    Cuando terminamos la prueba hicimos una comida en las instalaciones de los socorristas, ropa vieja y tortillas, con café y ambrosías de postre.
    Como en las últimas competiciones que hemos realizado, la cobertura con las botellas nos la hizo el Centro de Buceo Cancajos. Agradecer a Marco y su equipo la ayuda que nos prestan y el trato tan profesional que nos dan…

    El 25 de Mayo realizamos la clausura de esta prueba en el Ayuntamiento de Breña Baja. Contamos con la presencia del alcalde Borja Pérez Sicilia y del concejal de Deportes Juan M. Pérez Álvarez. En las posiciones de podio quedaron terceros Juan Jesús Delgado y Virginia Carretero, segundos Yésica Concepción y Fernando Umpiérrez y primeros Julián Rodríguez e Itahisa Montelongo. Tras la ceremonia tuvimos un brindis en la plaza, cortesía del Ayuntamiento.

    Las fotos que componen el álbum son propias o tomadas de las redes sociales del Ayuntamiento de Breña Baja.

    Álbum de fotos

  • Cartel

    INSULAR INDIVIDUAL PESCASUB

    Zona P3. Pta Ganado a Pta Arenas Blancas
    Villa de Mazo

    Este año la Federación decidió cambiar de nuevo el sistema de competición pasando a insulares de orilla en cada isla y luego un regional en barco que defina las plazas para el nacional que se va celebrar en el sur de Tenerife a finales del mes de junio.

    Ver el comentario completo....

    Pese a las tormentas que tuvimos durante la semana, las previsiones meteorológicas para el día de la prueba eran buenas y se cumplieron fielmente. El día amaneció con algún claro, pero se nubló. El mar estaba en calma, con el agua todavía fría y la visibilidad no muy alta, fruto de las lluvias de los días anteriores. La corriente era del sur. En las últimas horas se metió algo de aire del sudeste que no llegó a brisa, pero que hacía que la sensación térmica fuera menor.

    La salida se dio por fuera del embarcadero de la Bajita a la hora prevista y los competidores se fueron distribuyendo por la zona. En las siguientes horas se registraron varios abandonos por diversos motivos, sobre todo frío y cansancio. Se terminó de forma puntual tras cinco horas de competición y tras recoger las capturas, la clausura se realizó en la plaza del embarcadero.
    Comimos una estupenda ropa vieja, con cornetos y café de postre. Luego procedimos a realizar el pesaje. El grueso de las capturas fueron sobre todo viejas, trompetas, y algunas piezas sueltas de otras especies, gallos, sargos… A destacar la preciosa sama de Jonay Leal de seis kilos doscientos gramos.

    Comentar que este año como novedad se permitió la captura de un cupo de dos peces trompeta por participante, tal y como se aprobó en la Asamblea General del club. Ante todo reseñar que es una especie cuya captura está permitida según la legislación vigente y que se ha tomado esta medida de control biológico porque se ha convertido, por su abundancia, en una plaga en nuestros fondos, al tener pocos predadores naturales excepto medregales y meros grandes, y que, junto por su marcada territorialidad y voracidad, tienen un efecto negativo en el resto de los peces. Estaremos pendientes de la evolución de esta medida para evaluar si su efecto es positivo en nuestra costa tal y como esperamos.

    Realizó la entrega de trofeos en representación del Ayuntamiento de Mazo y de nuestro club, José Luis González Luis.
    En la clasificación del Insular en categoría sub23 quedó tercero Enrique Rodríguez Acosta, segundo Bruno Pérez Batista y primero Cristian Rodríguez Santos.
    En la femenina, primera Yelitza Hdez. Santomé.
    En la de veteranos, primero Óscar Rguez Pérez.
    En la categoría senior, tercero Salvador Hdez Concepción, segundo Cristian Rodríguez y primero Jonay Leal Álvarez, que además se llevó la pieza mayor con su sama.

    En nombre de todos nos gustaría agradecer la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Mazo, por su contribución y las facilidades que nos ha dado para la organización de la prueba, a la ”Asociación de Vecinos Virgen del Carmen” de la Bajita que nos cedió el local de la plaza donde hicimos el pesaje, a Miguel Medina Martín, Jonatan González Afonso y José Luis González Luis que vinieron con sus barcos a colaborar, a Daniel Quintana Ríos, Juan Elio Jorge y Sergio Concepción Lynch que asumieron diferentes tareas del evento, y a Jorge García y Ángeles Bethencourt que sacaron las fotos y vídeos de la competición.
    De las capturas provenientes de este concurso se donaron a la Parroquia del Salvador 33 kilos para su uso en el comedor de Cáritas y en el Centro Joel Álvarez. Los seis kilos de peces trompeta capturados, por su elevado número de espinas y escaso interés culinario, se guisaron y se destinaron como alimento para las gallinas con el objetivo de aprovecharlos de forma adecuada.

    Álbum de fotos de la prueba
    Pesaje detallado

  • cartel

    1ª Manga CAFOSUB 2025

    Tufia. Gran Canaria

    Esta temporada el comité de imagen de fotografía submarina, decidió realizar el campeonato de Canarias con una liguilla de tres mangas en tres islas diferentes. Para la clasificación final que da las plazas para el nacional que este año se va a celebrar en la Restinga, solo se tienen en cuenta los dos mejores resultados de cada pareja.

    Ver el comentario completo...

    La primera cita fue el 15 de marzo en Tufia, Gran Canaria organizada por el club El Gran Azul con la supervisión técnica de la Federación. La prueba estuvo condicionada por las lluvias torrenciales de la semana anterior, que hicieron correr los barrancos y por los desbordamientos de la red de saneamiento que hicieron que se cerraran muchas playas. Hasta el último momento se estuvo barajando el realizarla en cualquiera de las zonas de reserva, pero mejoró lo justo para realizarlo en la zona prevista. Como curiosidad comentar que días antes de la prueba se hundió un barco y se cerró otro tramo de costa, lo que también ayudó a tomar la decisión definitiva.
    La participación fue bastante buena, con dieciocho parejas. Mar en calma, pero con el agua tapada. Terceros quedaron Víctor Nuñez y Lucina González, segundos quedaron Tanausú Motas y Yolanda García y primeros Sacha Lobestein y Carlos González. La pareja de nuestro club formada por David Bonilla y Lucía Pérez quedó en el puesto décimo tercero y la formada por Gonzalo Henríquez y Elsa Torres quedó en el décimo octavo.

    Álbum de fotos de la prueba

  • Calendario 2025

    • 1ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR INDIVIDUAL (CATEGORÍA SENIOR, SUB23, FEMENINO Y VETERANOS)
      12-04-2025 Zona competición: Zona P-3.
      Las embarcaciones de control saldrán de Santa Cruz de la Palma a las 8:10. Los participantes saldrán de orilla
      Duración de la prueba 8:30-13:30
    • 2ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR FOTOSUB
      26-04-2025 Los Cancajos, Breña Baja.
      Duración de la prueba: 9:00 a 14:00
    • 3ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR CAZAFOTOSUB
      24-05-2025 Playa de Los Cancajos, Breña Baja.
      Duración de la prueba: 9:00 a 13:00
    • 4ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS
      21-06-2025 Zona P-4, de Puerto Naos a Roques Gabaseras.
      Duración de la prueba: 8:30-13:30
      Las embarcaciones saldrán de Tazacorte a las 8:15
    • 5ª Prueba: VII OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS SAN ANDRÉS Y SAUCES
      09-08-2025 Zona P-1, de Punta Salvajes a Punta Gaviota (Barlovento)
      Salida desde Puerto Espíndola (Los Sauces) a las 8:10 horas
      Duración de la prueba: 8:30-13:30
    • 6ª Prueba: XXXII OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS FUENCALIENTE
      13-09-2025 Zona P-2, de Punta Malpaís a Caleta del Ancón
      Salida desde la playa del faro de Fuencaliente a las 8:45 horas
      Duración de la prueba: 9:00-14:00
    • 7ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR TIROSUB INDIVIDUAL
      V TORNEO INDIVIDUAL TIROSUB TAZACORTE
      05-10-2025 Piscina de Tazacorte
      Duración de la prueba: 10:00 a 13:30
    • 8ª Prueba: XII OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS MARINA-LA PALMA
      01-11-2025 Zona P-3, de Punta Ganado a Punta Arenas Blancas
      Salida desde la marina del puerto de S/C de La Palma a las 8:10 horas
      Duración de la prueba: 8:30-13:30
    • 9ª Prueba: COMBINADA TIROSUB Y APNEA (CAMPEONATO INSULAR INDOOR)
      16-11-2025 Piscina de Miraflores y comida en el Chipi-Chipi
      Duración de la prueba: 8:30-13:30
  • ASAMBLEA GENERAL 2025

    Aquí está el acta provisional de la Asamblea, celebrada el 22 de marzo de 2025.

Normas para representar al Club en competiciones no insulares. v.2025

Normas generales para las competiciones insulares v.2025.


Puedes ver los POSTER-RESUMEN de las actividades realizadas cada año desde el 2011. Elaborados por Miguel.


La entidad aseguradora es HELVETIA, y aquí tenemos el Cuadro Médico y el Protocolo para casos de accidente de la compañía.


Noticias Anteriores

Historia

Creación de la reserva de La Palma y Modificación de la zona del Oeste. Lee aquí lo que pasó...

Reserva de La Palma

Licencias federativas

La licencia tiene validez por un año desde la fecha de emisión e incluye Seguros de Accidentes y de Responsabilidad Civil.

PRECIOS de las licencias en 2025:

Licencia Juvenil y Senior anual: 55€ + 2€ de tramitación
Licencia Infantil (menos de 14 años) anual: 23€ + 2€
OJO: Si se quiere la tarjeta física de la licencia hay que indicarlo y son 3€ más.


Para federarse con el club es necesario (año 2025):

Llevar el dinero (57 o 60 euros) a cualquiera de las tiendas que colaboran con el club: Bazar el Faro (625087813) en San Pedro y la tienda de pesca El Jurel (627232282) en Los Llanos, y rellenar un formulario con tus datos personales (nombre completo, DNI, fecha nacimiento, teléfono, dirección y correo electrónico). Es importante indicar un correo electrónico, ya que no habrá tarjeta física y el certificado de la federación les llegará por este medio. También puedes rellenar este pdf editable.

Se debe realizar el ingreso por el total que corresponda en la CUENTA DEL CLUB (IBAN ES38 0049 5319 9121 9551 5181) y ENVIAR EL RESGUARDO DEL INGRESO y el pdf relleno (si procede) al correo del club: clubLaBarqueta.LaPalma@gmail.com
El club realiza el trámite con la federación y la resolución de este puede tardar entre 1 y 5 días.