CONVOCATORIA ELECCIONES CLUB
10 de junio de 2023
Galería de fotos de las Actividades en 2022
ASAMBLEA GENERAL FEDECAS
Reconocimiento deportistas
Tenerife.
Como colofón a la Asamblea General de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas, nuestro compañero Cristian Rodríguez Santos recibió el galardón de Mejor Deportista Masculino de la temporada 2022, en virtud a sus resultados deportivos, entre los que debemos destacar su campeonato de Canarias en Tenerife y su campeonato de España en Cantabria, así como su convocatoria con la selección española sub23 de pesca submarina.
La deportista femenina premiada fue Belén Caro Torti, campeona de Canarias en Tabaiba y de España en Galicia, en la modalidad de Cazafoto Apnea, y que suele colaborar con nuestro club con charlas y en la parte técnica de estas competiciones.
También recibió reconocimiento nuestro compañero Miguel Arrocha Duarte, por su labor al frente del comité de cazafoto apnea en estas dos últimas temporadas.
CAMPEONATO DE CANARIAS PESCASUB INDIVIDUAL
Mesa del Mar. Tenerife.
El 29 y 30 de Abril se celebró el Campeonato de Canarias Individual de pesca submarina, en Tenerife, en la T2. Esta zona del norte, es más rica en cuanto a peces que las otras del este y sur, pero tiene la dificultad de que el mar suele estar en peores condiciones. Participaron 12 deportistas, cuatro de nuestro club, los sub23 Enzo López SanJuan y los hermanos Rodríguez Santos (Cristian y Rodrigo), así como Yelitza Hernández Santomé en categoría femenina.
El día de la competición estuvo soleado y con buena mar, aunque con un poco de golpe. La prueba empezó a su hora y el inicio se dio en la mitad de la zona. Como la competición senior masculina era a dos jornadas, se dividió la zona en dos. La sub23 y femenina se desarrollaba en la más cercana a puerto con dos barcos de apoyo y la senior en la más alejada. Cinco horas después finalizó y los participantes fueron navegando al punto de reunión, y luego a puerto. El almuerzo, un bocata y una botella de agua, se hizo en las instalaciones del Grupo de Motonaútica de Mesa del Mar.
En la clasificación femenina quedó campeona nuestra compañera Yelitza Hernández, con una pesca dos piezas válidas que le dieron 3.456 puntos. En la sub23 Rodrigo quedó cuarto, lastrado por una penalización al exceder el cupo de viejas, que le dejó en 2.043 puntos. Tercero quedó Saúl Pereyra (Cazasub Tenerife) con dos piezas válidas y 3.097 puntos. Segundo Enzo con cinco piezas válidas y 7.984 puntos. Primero fue Cristian con cuatro piezas válidas y 8.282 puntos. Enzo se llevó el trofeo al mayor número de piezas válidas y Cristian a la pieza mayor con una lisa de 1.078 gramos.
La clasificación senior de la primera jornada dejó a los tres primeros Fran Rivero, Juani Pérez Cabello, del club La Tixera, y Jaime Heras, del Pescasub Lanzarote, en mil puntos de diferencia, con el resto de participantes algo descolgados.
La segunda jornada para ellos se desarrolló al día siguiente, con un poco de viento del nordeste que cortaba por fuera del límite este de la zona, la punta del Viento. Las pescas fueron mejores, con más piezas y de mayor calidad, sobre todo de los que se habían quedado por detrás el primer día. Al final quedó tercero Fran Rivero con 18 piezas válidas y 35.079 puntos, segundo Juani Pérez con 22 piezas válidas y 39.907 puntos, y primero Jaime Heras con 21 piezas válidas y 40.081 puntos. A casi todos les quedaron algunas piezas fuera por gramos, pero en el caso del segundo clasificado fueron dos viejas las que les faltaron uno y dos gramos respectivamente para dar el peso mínimo, y que le hubieran dado el campeonato.
Del pesaje de esta jornada destacar un medregal de 6.657 gramos de Víctor Trujillo, del Aguaviva, que le dio el trofeo a la pieza mayor. El de mayor número de piezas se lo llevó Juani con veintidós.
Las fotos del álbum de la prueba son propias, compartidas por los concursantes y organización, o tomadas del facebook de Fedecas.
Algunas fotos de la prueba
Comentario de Yelitza
Comentario de Cristian
Comentario de Enzo
Comentario de Miguel
CAMPEONATO INSULAR CAZAFOTOSUB
Playa de Santa Cruz de La Palma
Este año repetimos el Insular de Cazafoto en la playa de Santa Cruz de La Palma. No solamente por las condiciones adecuadas que reúne para este tipo de pruebas, con una zona protegida y con bastante vida, sino por la colaboración de su Ayuntamiento y las facilidades que nos da para llevarla a cabo.
El día amaneció completamente despejado, sin viento y con el mar en calma. Unas condiciones de ensueño para esta disciplina deportiva. Empezamos un poco antes de la hora prevista. La marea estaba muy vacía y fue llenando durante toda la mañana. A media mañana se cubrió y las condiciones de luz cambiaron bastante para los fotógrafos. Para el personal de tierra, que estaba con un stand de la RedPromar, fue un alivio porque refrescó bastante. Se acercó mucha gente para interesarse por el mismo, y se llevaron láminas de cetáceos, tiburones y peces…
Repetimos participación con siete deportistas, tres en categoría femenina y cuatro en la masculina. Además de ellos había en el agua dos apneístas de seguridad que completaban el operativo de seguridad con la ambulancia. La mañana transcurrió plácidamente.. Al terminar y tras la foto de control, nos trasladamos a la sala de La Recova. Allí hicimos un pequeño picoteo cortesía del Ayuntamiento (tortilla, croquetas, pizza, pollo y dulces). Después los participantes hicieron su selección de fotos e identificación de especies, y tras eso, el jurado valoró sus fotos.
A las 19:30 realizamos la clausura de la prueba. En representación del Ayuntamiento hizo la entrega de trofeos, la concejala de Deportes Yurena Pérez Plasencia y de nuestro club, nuestro presidente.
En la clasificación femenina, tercera Marta Casanova Velasco con 24 especies y 499 puntos, segunda Elsa Torres Fernández con 30 especies y 654 puntos, y primera Cristina Camacho Puerta con 34 especies y 787 puntos. En la masculina, cuarto Miguel Abreu Hernández, con 18 especies y 330 puntos, tercero Jonathan Pérez Sánchez con 24 especies y 527,5 puntos, segundo Francisco Pérez Martín con 24 especies y 530,5 puntos, y primero Jesús Crossa Lorenzo, con 38 especies y 938 puntos.
La puntuación media de las fotos más alta, fue para la subcampeona de España de este deporte, Cristina Camacho con un 7,55, seguida de Elsa Torres con un 7,51 y de Jesús Crossa con un 6,43.
Se fotografiaron un total de cuarenta y cuatro especies, algunas nuevas para la zona… Como hacemos en estas competiciones, todos los datos de la prueba, así como las mejores fotos puntuadas por especie fueron remitadas a la RedPromar, para colaborar con esta red de observación ciudadana.
Nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por su cooperación para realizar esta competición, a la RedPromar que nos mandó regalos para los participantes, a Nico Sosa, Jacob Camacho, Alejandro Bethencourt Bonilla y a Belén Caro Torti, por todas y cada una de las que cosas que hicieron para que la prueba pudiera realizarse...
CHARLA CAZAFOTO "Descubriendo la vida secreta del océano"
Sala La Recova. Santa Cruz de La Palma.
A las 20:00 horas, Belén Caro, bióloga de la RedPromar y actual campeona de España de Cazafoto Apnea, dio una charla que tenía por título Descubriendo la vida secreta del océano. En ella, y partiendo de las instantáneas de los mejores fotógrafos en apnea, que nuestro compañero de club Jesús Crossa ha montado en una exposición con fines benéficos para colaborar con el colectivo De Pulmón a Pulmón dirigido a enfermos de Fibrosis Quística, y que está abierta al público en el Museo del Barco de La Virgen de Santa Cruz de La Palma, realizó una exposición acerca de cómo la fotografía submarina es una gran herramienta para descubrir todas las maravillas que nos regala el mar, y como se está convirtiendo por sus aportaciones, en una herramienta indispensable para el conocimiento científico.
Atención: la celebración de las pruebas dependerá de la disponibilidad presupuestaria y lo aprobado en Asamblea
1ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR CAZAFOTOSUB
22-04-2023 Playa de Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de La Palma
Duración de la prueba: 9:00 a 14:00
2ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR FOTOSUB
13-05-2023 Los Cancajos, Breña Baja.
3ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS
24-06-2023 Zona competición P-4, de Pto Naos a Roques Gabaseras. Zona Reserva P-3, de Pta Ganado a Pta Arenas Blancas
Duración de la prueba: 8:30-13:30
4ª Prueba: COMBINADA TIROSUB Y APNEA (CAMPEONATO INSULAR INDOOR)
30-07-2023 Prueba en la Piscina de Miraflores y comida en Los Almendros.
Duración de la prueba: 8:30-13:30
5ª Prueba: VI OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS SAN ANDRÉS Y SAUCES
12-08-2023 Zona P-1, de Punta Salvajes a Punta Gaviota (Barlovento)
Salida desde Puerto Espíndola (Los Sauces) a las 8:10 horas.
Duración de la prueba: 8:30-13:30
6ª Prueba: 30º OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS FUENCALIENTE
02-09-2023 Zona P-2, de Punta Malpaís a Caleta del Ancón.
Salida desde la playa del faro de Fuencaliente a las 8:45 horas.
Duración de la prueba: 9:00-14:00
7ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR TIROSUB INDIVIDUAL
IV TORNEO INDIVIDUAL TIROSUB TAZACORTE
24-09-2023 Piscina de Tazacorte.
Duración de la prueba: 10:00 a 13:30
8ª Prueba: XI OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS MARINA-LA PALMA
14-10-2023 Zona P-3, de Punta Ganado a Punta Arenas Blancas.
Salida desde la marina del puerto de S/C de La Palma a las 8:10 horas.
Duración de la prueba: 8:30-13:30
9ª Prueba: CAMPEONATO INSULAR TIROSUB EQUIPOS
12-11-2023 Piscina del Club de Tenis, La Caldereta, Breña Alta.
Duración de la prueba: 10:00 a 13:30
Normas para representar al Club en competiciones no insulares. v.2023
Normas generales para las competiciones insulares v.2023.
Puedes ver los POSTER-RESUMEN de las actividades realizadas cada año desde el 2011. Elaborados por Miguel.
La entidad aseguradora es HELVETIA, y aquí tenemos el Cuadro Médico y el Protocolo para casos de accidente de la compañía.
Historia
Creación de la reserva de La Palma y Modificación de la zona del Oeste. Lee aquí lo que pasó...
La licencia tiene validez por un año desde la fecha de emisión e incluye Seguros de Accidentes y de Responsabilidad Civil.
PRECIOS de las licencias en 2023:
Licencia Juvenil y Senior anual: 50€ + 2€ de tramitación
Licencia Infantil (menos de 14 años) anual: 18€ + 2€
Seguros:
Un día: 6€ + 2€
Una semana: 10€ + 2€
Un mes: 15€ + 2€
Para federarse con el club es necesario (año 2023):
Llevar el dinero (52 euros) a cualquiera de las tiendas que colaboran con el club: Bazar el Faro (625087813) en San Pedro y la tienda de pesca El Jurel (627232282) en Los Llanos, y rellenar un formulario con tus datos personales (nombre completo, DNI, fecha nacimiento, teléfono, dirección y correo electrónico para mandar el parte de alta y cualquier comunicación). También puedes rellenar este formulario online o este pdf editable.
Posteriormente se debe realizar el ingreso por el total que corresponda en la CUENTA DEL CLUB (IBAN ES38 0049 5319 9121 9551 5181) y ENVIAR EL RESGUARDO DEL INGRESO y el pdf relleno (si procede) al correo del club: clubLaBarqueta.LaPalma@gmail.com