El 17 de Diciembre el Ayuntamiento de Gūímar reconoció a nuestro compañero Alfredo Roën Martín, dándole su nombre a la piscina municipal. Su increíble palmarés deportivo con once campeonatos de España, un europeo, así como varios cuartos puestos en los mundiales de Apnea, y sus más de treinta récords nacionales y alguno del Mundo, bien merecían ese honor.
Desde el club estamos muy contentos de que su municipio haya dado este paso, y orgullosos de que Alfredo nos haya escogido para representarnos como club y ayudarle en su carrera deportiva.
El 16 de diciembre tuvo lugar en El Paso la III Gala del Deporte de este municipio. Cristian Rodríguez Santos, de nuestro club, estaba nominado a mejor deportista, fruto de sus méritos de esta temporada.
Consiguió el subcampeonato Insular Individual sub23 de pesca submarina, además de los campeonatos regionales y de España de esta categoría, celebrados en Guía de Isora y Cantabria respectivamente, todo esto sumado la convocatoria con la selección española sub23, le sirvió para recibir dos galardones: mejor deportista masculino senior y mejor deportista masculino absoluto, que premian su brillante primera temporada completa de competición.
Este año, gracias a la colaboración de Fedas, el Open contó con la participación de las selecciones de España de las diferentes categorías (femenina, sub23 y masculina), la italiana, la griega y tres de Portugal, además de siete equipos de las islas.
En esta ocasión tuvimos doble representación. Por un lado, con la selección española sub23, a Cristian Rguez Santos y Enzo López SanJuan, y por nuestro club a Omar Afonso Paz y Sergio Concepción Lynch, que fueron con el local Andrés Rguez Hdez de barquero.
Durante la semana previa a la prueba, el mar estuvo bueno, pero el viernes metió reboso y un período alto, que descendió durante la mañana del sábado. Como novedad en el reglamento, los cupos de viejas y sargos subían de cinco a siete y la puntuación fija de las morenas se duplicaba, haciéndolas muy valiosas. Buenas pescas de la mayor parte de los equipos, sacando en total ciento cincuenta y dos kilos de pescado. Las especies más comunes fueron las viejas, agujas y sargos.
A destacar la poca presencia de lisas, que suelen ser determinantes en esta zona. Como piezas destacadas del pesaje, un mero y un gallo moruno de los griegos, un abade capitán de uno de los equipos de Agua Viva que no llegó al peso mínimo por muy poco, algunas agujas de kilo y medio, y la picuda de Omar.
La competición premiaba a los tres primeros de cada categoría con medallas y a los tres primeros, mayor número de piezas y pieza mayor de la clasificación absoluta, que las reunía todas.
En la categoría femenina, la selección española femenina se impuso a la portuguesa. En la de naciones, primera Grecia, segunda Italia y tercera España. En la de clubes, primera La Tixera, segunda Pescasub Lanzarote y tercera el primer equipo de la Asociación de Caza Submarina de Tenerife.
En la clasificación absoluta, primera La Tixera con 18 piezas y 38.435 puntos, segunda Grecia con 14 piezas y 31.096 puntos y tercera, el Pescasub Lanzarote con 16 piezas y 29.785 puntos.
Los nuestros hicieron un buen papel. Cristian y Enzo, junto con Sergi Baque Reche, consiguieron una séptima plaza en la absoluta con el cupo de viejas, algunas agujas y sargos blancos. Omar y Sergio, en su primera competición en esta zona y sin poder reconocer, alcanzaron una meritoria novena plaza con el cupo de viejas y una picuda de más de dos kilos.
Parte de las fotos que componen el álbum de esta prueba son de Fedecas, Fedas y el resto son propias.
Álbum de fotos
Aquí tientes el enlace al vídeo del pesaje
Comentarios de Omar y Sergio
Comentarios de Cristian y Enzo
Comentarios de Miguel
Empezamos el Campeonato Insular por equipos de Tirosub a la hora prevista, tras colocar todo el equipamiento en la piscina, dar la charla previa y el repaso del reglamento. La competición de la modalidad de biathlón se hizo por parejas con un único fusil y constó de tres rondas de cuatro disparos en las que hay que realizar un recorrido submarino de ida y vuelta hacia la diana para poder tirar. Los miembros del equipo se alternaban disparando, y se contabiliza la suma de sus aciertos en las dianas y el tiempo que invierten en cada ronda. Como otras veces, hubo algunas penalizaciones por despistarse y salir a superficie justo después de disparar y antes de terminar el recorrido submarino.
La piscina estaba climatizada, lo que permitió competir a algunos con solo la chaqueta del traje, e ir a los medios de organización solamente con el bañador y el gorro de baño. Participaron cinco equipos y terminamos antes de lo previsto. Tras recoger todo y cambiarnos, acabamos con un picoteo variado elaborado por la cocina de la cafetería del Club de Tenis, antes de proceder a la entrega de trofeos.
Terceros clasificados fueron Cristian Rodríguez y Enzo López con 3.200 puntos, segundos Adelto Lorenzo y Jorge García con 3.300 puntos y, campeones, Luis D. Cáceres y Willy López con 3.825 puntos.
Queremos agradecer a Antonieta Rodríguez, Pablo Arrocha y a Álzaro Álvarez, la ayuda que nos prestaron en el desarrollo de la prueba, haciendo las fotografías y ocupándose de los cronómetros, y a Willy López, compañero del club y miembro de la directiva del Club de Tenis, que tuvo la idea de realizar esta competición en sus cómodas instalaciones y que nos dio todas las facilidades para que la lleváramos a cabo.
Con esta prueba terminamos el calendario de competiciones por esta temporada, con la esperanza de que el año que viene nos traiga la normalidad que teníamos antes de la pandemia y el volcán, y con la atención puesta en la Consejería de Pesca para que nos vuelva a abrir una zona de pesca submarina en la costa oeste.
X OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS MARINA-LA PALMA
Zona P3: Pta. Ganado - Pta. Arenas Blancas. Mazo
Tras una suspensión por el mal estado de la mar.y una espera de casi un mes, pudimos hacer el X Open por equipos de pesca submarina Marina La Palma. Llegamos a tener trece equipos inscritos, pero solamente pudieron asistir ocho en esta nueva fecha, uno de ellos de Tenerife.
La prueba la empezamos veinte minutos tarde por un problema con uno de los barcos. El mar, a diferencia de la calma chicha del día anterior, tenía un ligero movimiento que no llegaba a brisa, pero que refrescaba y ayudaba a soportar las horas encima del barco bajo el sol. Había corriente y la visibilidad era aceptable. [...Leer mas].
Aquí puedes ver la clasificación con detalle
Aquí unas fotos de la prueba.
7º OPEN BIODIVERSIDAD CAZAFOTOSUB
La Restinga. El Hierro
En el marco de la 26º edición del Open Fotosub de El Hierro, se celebró el 7º Open de La Biodiversidad de Cazafoto del 20 al 22 de Octubre en La Restinga. Dos jornadas de cinco horas en la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, frente a Tacorón para censar su biodiversidad. Es una competición de dieciséis deportistas por invitación, con los mejores cazafotos de nuestro país y de Europa. Entre ellos estaba nuestra compañera de club Cristina Camacho, que consiguió su participación con su tercer puesto en el Regional de Tenerife y el subcampeonato de España en Galicia, y también Elsa Torres, que iba como apneísta de seguridad de la prueba.
El mar acompañó los dos días, aunque estuviera un poco peor en una de las zonas la segunda jornada. Se fotografiaron 77 especies diferentes, igualando el récord de la edición anterior, incluyendo una nueva para esta prueba, una Seriola carpenteri de Jose Mesa. En las mejores fotos por coeficiente se premiaron dos fotos de Isidro Felipe, una de Joan Sans y otra de Juan Carballo. Quedó primero Isidro Felipe con 1.535 puntos y 65 especies, segundo Juan Carballo con 1.516 puntos y 64, y tercero Tanausú Motas con 1.408,5 puntos y 62.
Por segundo año consecutivo la organización contó con nosotros para llevar el programa JASP de fotosubapnea, y pudimos compartir la experiencia con ellos y disfrutar la prueba desde dentro.
Las fotos son de los facebook del Cabildo del Hierro y del Open Fotosub, y el resto son nuestras
Album de fotos del evento
Enlace vídeo youtube de la ceremonia de clausura y entrega trofeos
Comentario de Cristina
XL CAMPEONATO DE ESPAÑA PESCASUB EQUIPOS 2022
Can Picafort. Mallorca
El XL Campeonato de España de pesca submarina por equipos se disputó el 15 de Octubre en Can Picafort, Mallorca. Cuando pensamos en este lugar, cuna de esta disciplina en nuestro país, nos vienen a la mente aguas cristalinas, grandes piezas y el recuerdo de algunos de los mayores campeones de este deporte. Pero la realidad no es tan idílica, pues es un sitio muy complicado para pescar. En general tiene una gran plataforma y encontrar piezas requiere un duro trabajo de reconocimiento desde barco con sonda y gps. La ventaja de los locales es muy grande, y requiere mucho esfuerzo revertirla. Si además la zona de competición es inmensa como en esta ocasión, es como buscar una aguja en un pajar…
Nuestro club consiguió su plaza con un meritorio tercer puesto en el Regional que se celebró en Tenerife en el mes de Junio. Para la prueba viajaron Frasco Lugo, Julio García, Jonay Leal y Alfredo Brito. Hicieron un gran esfuerzo desplazándose seis días antes y dedicando tres días a reconocer la zona, pues perdieron uno por la entrada de una borrasca con fuertes lluvias.
La suerte no les acompañó, y solamente consiguieron cuatro piezas válidas, pues el mero que sacaron no les llegó al peso mínimo.
Las fotos del álbum son del facebook de Fedas y propias.
Album de fotos de la prueba
Aquí tienes el comentario de Frasco
CAMPEONATO INSULAR TIROSUB 2022
Piscina Municipal de Tazacorte
Dentro de los actos deportivos de las fiestas de San Miguel, y con la colaboración del Ayuntamiento de Tazacorte, hicimos el Insular Individual de Tirosub en la piscina municipal. Llevábamos dos temporadas teniendo que suspenderla, el primero por la pandemia y el segundo con los carteles ya colocados en la calle, por el volcán. Este año estábamos algo preocupados por la participación que pudiera tener. Pero al final y apurando el plazo como siempre, se inscribieron catorce deportistas, lo que iguala el récord que teníamos desde la primera edición de hace cinco años. Nuestro reconocimiento al esfuerzo que hicieron tanto Yelitza Hernández como Daniel Quintana viniendo de otra isla a participar en la prueba [...Leer mas].
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE APNEA OUTDOOR
Puerto del Carmen. Lanzarote
El Campeonato de España de apnea se celebró en Puerto del Carmen en Lanzarote. Fueron 2 días de competición. En el primero había una corriente muy fuerte y nuestro compañero de club, Alfredo Roēn, fue el único que no cayó con una samba o blackout de los que hicieron su intento esa jornada. Hizo -78 metros con bialeta porque, según nos contó, cometió un error y se tragó el aire que necesitaba para compensar los últimos metros y llegar a la marca que tenía prevista, que eran los -85 metros.
Tras lo sucedido el primer día y tras consultarlo con su compañero Luis Fariña y la marca que lo patrocina, repitió en bialeta, y decidieron poner una marca similar para quedar campeones de España en ambas categorías. El tema fue que el representante de Andalucía, Luis Gutiérrez puso -80 metros, y el segundo día no hubo corriente, con lo que al final Alfredo se quedó con el subcampeonato de España en CWT-BF y Germán Rodríguez Perera consiguió el tercer puesto con -62.
Luis Fariña, tras lo que le pasó el primer día, compitió en CWT y consiguió el campeonato con -77 metros.
Alfredo no la puedo preparar como quería, porque estuvo con Covid, y no se recuperó completamente para la competición.
En la categoría femenina cabe citar la marca de Isabel Sánchez Arán, con -77 metros en bialeta. Segundas quedaron las canarias Marta Gil y Carolina González con -60.
En CWT las canarias Laila Sopeña y Carolina González quedaron primera y segunda con -77 y -72 metros, respectivamente.
Las fotos que se acompañan nos las ha pasado Alfredo y el resto se han tomado del facebook de Fedas y Fedecas. Es una pena que en un evento de estas características cuya meta debería ser conseguir la mayor difusión posible, por temas de patrocinio e intereses privados se quede en el limbo…
Acompañamos unos enlaces a los vídeos de ambas jornadas, que fueron retransmitidos por streaming:
1ª Jornada
2ª Jornada
Álbum de fotos
22º CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAZAFOTOSUB
Viveiro. Lugo. Galicia
El Campeonato de España de Cazafoto se disputó el 09 de septiembre en el municipio de Viveiro, en Lugo, Galicia. El equipo canario estaba compuesto por diez deportistas, con una representante de nuestro club, Cristina Camacho.
La zona del campeonato era un lugar idílico, una zona de la ría con playas de arena amarilla y piedra con bastante vegetación que llega a la orilla del mar. Era un campeonato difícil, con aguas verdes y frías, y con mucha zona de arena. El comportamiento de los peces era muy variable, y no solían mantenerse de un día para otro, lo que hacía que el factor suerte fuera más determinante que en otras pruebas.
A pesar de todo, el resultado de la prueba fue bueno, pues Canarias consiguió cuatro podios, primero y segundo en categoría femenina, con Belén Caro y nuestra compañera Cristina Camacho, el tercer puesto en categoría masculina, con Juan Carballo (a dos puntos del segundo), y un segundo puesto en categoría veteranos, para Alfredo Ubierna. Además se consiguieron todos los premios de las mejores fotos por coeficiente, que fueron para Isidro Felipe, Alfredo Ubierna y Ruymán Escuela.
Nuestro paisano Jacob Camacho, como este año no pudo venir al Insular que celebramos en abril por su reciente paternidad, compitió esta temporada por la Comunidad Valenciana donde reside actualmente y obtuvo el puesto quince.
En la prueba usamos el programa que ha hecho nuestro presidente para las competiciones de cazafoto (JASP fotosubapnea). La experiencia fue buena y los concursantes nos felicitaron por las novedades que traía, sobre todo las votaciones en silencio, que hacen que desaparezcan las descalificaciones por subjetivos criterios artísticos de valoración.
Aquí tienes unas fotos del evento
Aquí un comentario de la experiencia
Aquí puedes leer el comentario de Cristina Camacho
29º OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS FUENCALIENTE
Zona P2. Fuencaliente
Con muchas ganas tras todas las pruebas que no hemos podido hacer esta temporada, afrontamos el XXIX Open equipos pesca submarina Fuencaliente. Sin la grúa que se iba a instalar sigue siendo un desafío organizar y conseguir embarcaciones para desarrollar la prueba. Esta vez contamos con la cobertura de la semirrígida de rescate de bomberos que llevaba a los socorristas y dos barcos de Náutica Tazacorte, que colabora siempre con las actividades que realiza nuestro club.
La participación estuvo bastante bien con ocho equipos, aunque uno al final uno no se pudiera tirar. El mar estuvo bueno, con algo de brisa que soplaba sin mucha intensidad y a rachas, dejando momentos de calma sobre todo en la cara oeste. Apenas hubo corriente, tan solo se notó un poco a última hora, algo que sin duda ayudó a los pescadores
[...Leer más]
VI OPEN PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS SAN ANDRÉS Y SAUCES
Tras el aplazamiento del 07 de Agosto por el estado del mar y los problemas que teníamos con las embarcaciones, hemos tenido que suspender el “Open equipos pesca submarina de San Andrés y Sauces” por el mal estado del mar en la nueva fecha que habíamos previsto, el 21 de Agosto. Como no tenemos más días disponibles en los tres próximos meses, nos vemos obligados a suspender la prueba hasta el año que viene.
En nombre de los participantes, medios y organización, agradecer la buena disposición y colaboración que el Ayuntamiento de San Andrés y Sauces ha tenido en todo momento.
La verdad es que este año no hemos tenido nada de suerte con el estado del mar. A la suspensión del Insular equipos del mes de mayo, hay que añadirle el de esta prueba, y las otras dos que no hemos podido realizar en la zona P4 por las restricciones actuales que tiene. Comentarles que seguimos a la espera de respuesta por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la petición que presentamos en abril firmada por los clubes de nuestra Isla, para que nos dieran otra zona en la costa oeste….
APNEA: VERTICAL BLUE 2022
Dean´s Blue Hole. Bahamas
El Vertical Blue es uno de los eventos de apnea más importantes de todo el mundo que tiene lugar en el Blue Hole de Dean en las Bahamas. El lugar es inmejorable para la práctica de este deporte, pues es un agujero que alcanza los doscientos metros de profundidad, protegido de corrientes y viento, y muy cercano a la orilla, lo que facilita mucho la logística de la prueba. Durante los nueve días de competición, todos los deportistas intentan superar sus marcas en las distintas disciplinas de apnea.
Pese a que por motivios familiares nuestro compañero de club, Alfredo Roën no pudo ejecutar toda la preparación que tenía previsto desarrollar antes de viajar a la prueba, cuando llegó al sitio se encontró bien y fuerte, con lo que prosiguió con sus planes de disputar la general de la competición. Una inoportuna gastrointeritis le hizo perder casi cuatro kilos y le restó mucha fuerza, con lo que descartó la general y le hizo centrarse en la bialeta. A pesar de esto, hizo dos récord de España, en CWTB con 90 metros y en CWT con 106 metros.
Reseñar las prestaciones de la española Isabel Sanchez de Arán, que firmó dos récord nacionales en CWT con 74 metros y en FIM con 79, y como marcas a destacar, los nuevos récord del mundo del francés Arnauld Jerald en CWTB con 120 metros y el del polaco Mateusz Malina en FIM con 127 metros.
Aquí puedes ver algunas fotos
Aquí tienes la web oficial del evento
I OPEN BIODIVERSIDAD DE TENERIFE
Tacoronte
El Open de la Biodiversidad Marina de Tenerife se gestó por una colaboración entre el Ayuntamiento de Tacoronte, el Grupo de Acción Costera de Tenerife, y Fedecas, a través de su comité científico. Los objetivos del mismo, además de las pruebas deportivas que se desarrollaban, eran diversos: mostrar la fauna marina de sus fondos, controlar su deterioro….
Las pruebas de vídeo y cazafoto tuvieron lugar en Mesa del Mar y el Pris respectivamente, el 07 de Agosto, con el mar fuerte con reboso que movía mucha alga en suspensión y que dificultaba mucho el enfocar y buscar en las zonas más someras, y la prueba de fotografía submarina en Mesa del Mar seis días después, con una calma chicha.
La clausura de las pruebas se desarrolló el 14 de Agosto en la Sociedad Tagoro de Tacoronte. Se procedió a proyectar las mejores fotos, vídeos y colecciones presentadas, y a la entrega de trofeos. En la prueba de vídeo submarino participaron siete equipos, y quedaron primeros Antonio Díaz y Víctor Marrero, segundos Alexander Mendoza y David Mendoza, terceros Narciso Peñate y Quionia Borges. En la de fotografía submarina fueron ocho equipos. Quedaron primeros Yeray Delgado y Abigail Martín, segundos a tan solo veinticinco centésimas, Sascha Lobenstein y Carlos González, y terceros Victor Núñez y Javier García.
En la prueba de cazafoto, que era el primer campeonato de Canarias por equipos de esta disciplina, participaron quince equipos, entre los que estaban dos de nuestro club, el formado por Jesús Crossa y Martha Velasco, y el de Cristina Camacho y Yeray Marante. Quedaron primeros Juan Carballo e Isidro Felipe, del C.A.S. Matansub, segundos Carlos Minguell y Belén Caro, del C.A.S. Matansub, y terceros Yeray Delgado y Tanausú Motas, del club Magüe.
Yeray y Cristina quedaron en el octavo puesto. La verdad es que no tuvieron mucha suerte, pues a Yeray le entró agua en su carcasa y pese a que su cámara lo soporta, se tuvo que subir un par de veces al barco de apoyo para secarla y limpiarla, pues se le empañaba. Al hacerlo, cambió el modo de guardarlas, dejándolas en un formato incompatible con la competición. Esto les perjudicó, pues presentaron menos de las que habían conseguido realmente, ya que se habían repartido el trabajo a la hora de sacarlas. Jesús y Martha, consiguieron el undécimo puesto, a pocos puntos de los equipos que tenían por delante. Considerando que es la tercera prueba de Martha, y como estaba el mar, es un buen resultado.
Las fotos del álbum de la prueba han sido tomadas del facebook de Fedecas y el resto son propias.
Aquí puedes ver algunas fotos del evento
Comentario de Martha y Jesús
Comentario de Yeray y Cris
FOTO EN APNEA en las Fajanas del volcán Tajogaite
Tazacorte
Coordinado por los biólogos de la RedPromar Belén Caro y Marc Martín, con la colaboración de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) dentro del proyecto MAMPALMA: Monitorización ambiental del medio marino en zona de afección del volcán de La Palma, se ha desarrollado una campaña de observación biológica en apnea. El lugar fue la costa de las nuevas fajanas creadas por el volcán Tajogaite y se desarrolló en dos días con dos inmersiones de tres horas al día, para así cubrir 3 zonas de las fajanas y una zona de control.
En esta actividad participaron cazafotosub invitados. El grupo estaba compuesto por los biólogos nombrados mas Tanausú Motas, Yeray Delgado, Juan Carballo, Isidro Felipe y José Mesa, a los que se le unieron los miembros de nuestro club Cristina Camacho, Jesús Crossa y Jacob Camacho. Además, tanto Miguel Arrocha como Chicho colaboraron usando el programa diseñado para las competiciones de cazafoto (JASP_FotoSubApnea) para recopilar información sobre las especies observadas (no solo peces).
Los cazafotos se desplazaron desde el puerto de Tazacorte en dos embarcaciones de la PLOCAN, fotografiando todos los animales que encontraban, de tal forma que quedaba registrado el encuentro. A partir de las 18:30, en las instalaciones de la PLOCAN en el muelle de Tazacorte, se procedía a la selección de fotos y la identificación de la especie correspondiente. Toda la información será procesada posteriormente en el marco del proyecto mencionado.
Desde el club esperamos que todo el esfuerzo de los participantes en este trabajo sirva para mejorar el conocimiento del proceso de colonización de las fajanas.
CAMPEONATO DE CANARIAS CAZAFOTO
Tabaiba (El Rosario). Tenerife
El día 15 hubo una pequeña reunión en Tabaiba, en las instalaciones del Club El Pejín para confirmar los detalles de la prueba, que se realizó después de una estupenda charla del biólogo de la RedPromar Marc Martín sobre especies de especial dificultad para su identificación.
El 16 se celebró el campeonato con récord de participación en un regional, con veintidós deportistas. Nuestro club presentó a las dos primeras clasificadas en nuestro Insular en categoría femenina, Cristina Camacho y Elsa Torres, y el tercer clasificado en categoría masculina, Yeray Marante.
El campeonato se desarrolló con una mar sin viento, pero con un pequeño golpe de reboso de componente este que dificultó en gran medida el desempeño de los fotógrafos, pues tenía arrastre y movía muchas partículas.
Aglomeración en la entrada al agua con marea baja y, cuando la zona se llenó de "playeros", los últimos minutos de la prueba por los alrededores de la única y estrecha entrada fueron algo difíciles, con "personas" lanzándose al agua desde alto al lado de los fotógrafos...
Tras las cinco horas de competición, se hizo un almuerzo en las instalaciones del club El Pejín, y cada uno de los participantes realizó su selección tras descargar sus tarjetas. La prueba se falló al día siguiente y se realizó la clausura en Candelaria, en la Cueva del Gofio.
Buenas prestaciones de Yeray, que en su primer regional y con las limitaciones de su equipo fotográfico, pues llevaba una compacta, sacó 33 especies en una zona que no pudo reconocer, consiguiendo el puesto decimosexto en la absoluta y el onceavo en la masculina. Elsa, para quien era también su primer regional, sacó 30 especies e hizo el puesto decimoséptimo en la absoluta, y sexta en la categoría femenina. Cristina, con 43 especies, consiguió el duodécimo en la general, y el tercero en categoría femenina que le da plaza para el campeonato de España que se va a celebrar en septiembre en Viveiro (Galicia).
Completaron el podío en categoría femenina, Abigail Martín con su segundo puesto y Belén Caro primera. Señalar que Belén quedó segunda en la clasificación absoluta. En categoría masculina, tercero Tanausú Motas, segundo Isidro Felipe y primero, Juan Carballo.
Aunque no lo organizamos nosotros, queríamos agradecer a la gente del club El Pejín su completa colaboración, con ese ambiente acogedor que le ha caracterizado en todas las etapas en las que hemos coincidido, en especial a Raquel, a Germán y a Carolina, grandes apneistas. Los dos últimos, además, estuvieron como apneistas de seguridad de la prueba, junto con Alejandro Hidalgo. Gracias.
Las fotos del álbum de la prueba han sido tomadas del facebook de Fedecas y el resto son propias.
Álbum de fotos
Aquí puedes leer el comentario de Cristina
Aquí el de Elsa
Aquí el de Miguel
CAMPEONATO DE CANARIAS POR EQUIPOS
T3 - Antequera. Tenerife
¡¡Magnífico TERCER puesto!!
El Campeonato de Canarias de pesca submarina por equipos se celebró en la zona de Antequera, Tenerife, el domingo 26 de Junio. La participación fue baja y, para la dificultad de la zona, salieron buenas pescas.
Primero, el club Pescasub Lanzarote, con Jaime Heras, David Hernández y David Asencio con 30.493 puntos. Más alejados, el club La Tixera con Juani Pérez Cabello, William Santos y Fran Rivero con 21.898 puntos, y terceros, a poco más de una pieza de distancia, nuestros representantes, Julio D. García, Jonay Leal y Alfredo Brito con 20.447 puntos.
Las dos plazas disponibles para el Nacional de Mallorca a mediados de octubre son para el Pescasub Lanzarote y nuestro club, pues La Tixera la tenía asegurada como actuales campeones de España.
Aquí puedes ver el pesaje detallado
Aquí puedes leer el comentario de los participantes sobre la prueba
Aquí puedes ver el álbum de fotos de la prueba
Algunas fotos del álbum son tomadas de Fedas y el resto propias.
CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB23
Cantabria
¡¡CAMPEÓN Y TERCERO DE ESPAÑA!!
El Campeonato de España sub23 se celebró en Cóbreces (Cantabria) el 25 de Junio. Nuestro club estuvo representado por Cristian Rodríguez Santos y Enzo López SanJuan, que habían obtenido su clasificación en el regional de Mayo.
La semana previa a la prueba estuvo el mar bueno, y el sábado se metió algo de ola y viento del noroeste especialmente en las últimas horas. A pesar de todo, la competición se desarrolló sin problemas. La participación fue muy alta, con veinticinco deportistas.
El resultado fue magnífico, con un TERCER PUESTO de Enzo, al que no le entraron once piezas de las dieciocho que presentó, algunas por pocos gramos, y un PRIMER PUESTO de Cristian con nueve piezas válidas, y tres que no le llegaron al peso. ¡Muchísimas felicidades a los dos!!!
Aquí puedes leer el comentario de Cristian
Aquí el comentario de Enzo
Aquí el de Miguel
Aquí puedes ver el álbum de fotos
Algunas fotos del álbum de la prueba son tomadas de Fedas y del Ayuntamiento de Alfoz de Loredo, y el resto son propias.
COMBINADA APNEA - TIROSUB
Piscina del Polideportivo de Miraflores
Santa Cruz de La Palma
Tras casi tres años de espera, pudimos volver a celebrar otra edición de esta prueba. Contamos con la colaboración del Cabildo Insular, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y de Car7 Rent a Car, empresa palmera de alquiler de vehículos. Nuestro más sincero agradecimiento.
La participación fue baja comparándola con años anteriores, pero es lógico considerando todo lo que ha ocurrido en los dos últimos años. Nos tocó buen tiempo. Estuvo nublado hasta media mañana, cuando se despejó, para volverse a cubrir en la última hora.
[...Leer más]
La primera charla fue sobre la seguridad en las actividades subacuáticas. Fue un repaso de los conceptos básicos, como el equipamiento necesario, el lastre o peligros a los que nos enfrentamos cuando vamos al agua. Tras incidir en cómo actuar en caso de accidente, se centró en la maniobra de reanimación cardiopulmonar. Esta parte la explicó un compañero del club, José Hernández Abrante, que ha ejercido de socorrista en la mayor parte de las pruebas que hemos realizado, tanto de pesca submarina, como de apnea y tiro subacuático. Trajo un maniquí y se pudieron hacer las prácticas para que, en el caso de que fuera necesario, afrontar esta situación con los conceptos claros.
Algunas fotos
Tras la misma, Tono Rodríguez Dorta, instructor de apnea con el Deepquest Institute, la academia de Pipín Ferreras y gerente de la tienda de actividades subacuáticas Deportes Arias de Tenerife, incidió en la importancia de la técnica y de la seguridad en esta disciplina, que es un equilibrio entre la mente, el físico y habilidad. Nos habló de la importancia de escuchar a nuestro propio cuerpo, de una ventilación correcta y del uso de un material adecuado.
CHARLA DE CARLOS MINGUELL: "La imagen ganadora"
Carlos Minguell, tres veces campeón del mundo de fotografía submarina, nos dio una charla acerca de las imágenes que sacamos con nuestra cámara y todos los detalles que hacen que las mismas sean mejor valoradas en una competición.
La charla, muy amena y didáctica, comparaba fotografías y daba pistas fundamentales para mejorar en nuestras fotos. Tras su exposición, los asistentes se animaron a preguntar acerca del material usado o que aconsejaba, así de cómo había realizado algunas de sus tomas creativas más publicadas.
Todo un lujo para nosotros haber podido contar con su presencia y sus consejos...
Nuestro compañero de club, Javier Pérez Rodríguez, recibió un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane en la Gala del Deporte de este año, celebrada el 03 de Junio en la Plaza de España de Los Llanos, por su campeonato de Canarias sub23 de pesca submarina conseguido en Mesa del Mar (Tenerife) y su séptimo puesto en el Nacional sub23 de A Coruña.
Todo nuestro agradecimiento a la institución por darle visibilidad a los logros de nuestros deportistas…
CAMPEONATO REGIONAL INDIVIDUAL PESCASUB
Zona T-9, de Pta del Camisón a Bco de Erques, Tenerife
El 29 de Mayo se celebró el Campeonato de Canarias Individual de pesca submarina, en Tenerife, en la T9. Esta zona del suroeste de Tenerife se caracteriza por su dificultad y escasez de peces, y abundante tráfico marítimo en muchos de sus puntos.
Participaron 13 deportistas, dos de nuestro club, los sub23 Enzo López SanJuan y Cristian Rodríguez Santos, que habían quedado primero y segundo en nuestro insular. El día de la competición estuvo soleado y con el mar en calma.
[...Leer más]
Comentario de Enzo López
Comentario de Cristian Rguez
Comentario de Miguel Arrocha
CAMPEONATO INSULAR PESCASUB POR EQUIPOS --- ¡CANCELADO!
Zona P-3, de Punta Ganado a Punta Arenas Blancas.
Es un pena después de todo el trabajo realizado tener que suspender una prueba, pero el mar tiene estas cosas y se tienen que cumplir una serie de requisitos para poderla realizar. Como no hay fechas disponibles antes del Regional por equipos que se va a realizar en Tenerife el 26 de Junio, y esto es una prueba clasificatoria, vamos a suspenderla definitivamente.
Agradecer al Cabildo Insular y al Ayuntamiento de Breña Alta la ayuda y colaboración que nos prestaron para organizar la misma, así como al Real Nuevo Club Náutico, que nos apoyó con las embarcaciones.
INSULAR FOTOSUB 2022 --- ¡CANCELADO!
Esta temporada teníamos previsto organizar el Insular de Fotografía Submarina el 21 de Mayo en la playa de Los Cancajos, pero al final, no pudimos realizarlo. La razón es simple, no llegamos al mínimo de cuatro parejas que desde la Federación nos exigen para estas pruebas. Nos gustaría que esta disciplina deportiva tuviera la visibilidad y el reconocimiento que merece y que tiene en otras islas. El club se encarga absolutamente de todo, pero la participación ya no depende de él, sino de los que la practican. Esperamos que las próximas temporadas sí podamos celebrarla y que esta cita se consolide en el calendario insular de forma definitiva.
Este año nos encontramos con el reto de hacer el Insular Individual sin la zona habitual en la que solíamos desarrollarlo, en Los Guirres. Desde febrero empezamos a mover todo, e hicimos un planteamiento con dos zonas, Barlovento (P1) y Mazo (P3) para poder hacerlo en esa fecha sin tener que aplazarlo.
[...Leer más]
Aquí tienes el pesaje detallado
Aquí el álbum de fotos de la prueba
Este año hicimos el Insular de CazaFotosub en apnea en la playa de Santa Cruz de La Palma. Es un buen lugar para este deporte, pues la zona resguardada dentro de los diques permite practicarlo incluso con condiciones meteorológicas menos favorables y en un área relativamente reducida se concentra gran cantidad de vida.
[...Leer más]
Por iniciativa de Paco González Castro, y con la colaboración técnica de Fedecas, se celebró la primera edición del Open Internacional Cazafoto Apnea Costa Adeje. El formato del evento, en el que se separaban dos categorías, réflex y deportiva, procura incentivar la participación y darle más oportunidades a los que están empezando y no tienen un equipo fotográfico tan bueno.
La participación de la prueba fue muy buena, con diecisiete deportistas, de los veintiún inscritos para la fecha inicialmente prevista, que se tuvo que suspender por el mal estado del mar.
El día amaneció bastante despejado, con el mar en calma. En torno a las once de la mañana empezó a meterse algo de brisa del sur, que no llegó en ningún caso a las condiciones límite permitidas para la celebración de la prueba. Tras las cinco horas de competición, los participantes entregaron sus tarjetas y almorzaron. Luego hicieron su selección de fotos e identificación de especies, y entregaron los archivos a la organización. Hubo un gran sorteo de material gracias al buen hacer de Paco González, anfitrión y organizador del evento, que hizo las delicias de los participantes. Además, Belén Caro dio una pequeña charla sobre la RedPromar.
Días después, tras la deliberación de los jurados, se publicaron los resultados oficiales.
Se fotografiaron un total de cincuenta y nueve especies distintas en la competición. En categoría réflex, quedó primero Juan Carballo con 51 especies y 1.414 puntos, segundo Isidro Felipe con 46 especies y 1.270 puntos y tercera Belén Caro con 44 especies y 1.110 puntos.
En la categoría deportiva, primero Daniel Hernández con 23 especies y 384,5 puntos, segundo Damián Ramos con 20 especies y 379 puntos, y tercera Marta Casanova Velasco, de nuestro club, con 20 especies y 341,5 puntos. Nuestro otro representante, Jesús Crossa Lorenzo quedó décimo en su categoría (réflex), sin poder reconocer la zona de competición, con 30 especies y 637 puntos.
Aquí puedes ver unas fotos de la prueba y la clasificación
Aquí puedes leer el comentario de Jesús Crossa
Aquí puedes leer el comentario de Martha Casanova
Del 14 al 16 de Octubre se celebró en La Restinga, en El Hierro, la primera Copa del Mundo CMAS de cazafotosub en apnea por equipos. Desde la Federación nos encargaron llevar el programa informático para puntuar las competiciones de cazafoto desarrollado por nuestro presidente, José Arístides (Chicho), como el oficial de la prueba.
Las plazas para concursar se designaban por estricta invitación, y nuestro club tenía una. Participaron cuatro países y veintiséis deportistas. En la competición se sacaron un total de setenta especies, muy cerca del récord de estas competiciones que está en setenta y uno, para un campeonato de Canarias que se celebró en La Graciosa.
Nuestro equipo, formado por Jesús Crossa y Jonay Leal, quedó en un fantástico cuarto puesto en categoría masculina y un sexto en categoría absoluta.
En categoría femenina el tercer puesto fue para Iraya Marrero y Abigail Martín, el segundo para Yuneisa García y Yanira Mesa, ambos equipos del club Magüe, y la primera para Margot Bosch y Belén Caro, del combinado nacional.
En categoría masculina la tercera plaza fue para Isidro Felipe y Juan Carballo, del club Matansub, la segunda para Yeray Delgado y Tanausú Motas, del club Magüe, y la primera para Marc Collell y Xavier Salvador, del club Skaphos de Cataluña. El podio en categoría absoluta fue el mismo que en masculina.
Desde el comité nacional de cazafoto nos han comentado que a partir de la temporada que viene, estas competiciones por parejas van a ser oficiales, con lo que nosotros también tendremos nuestro insular por equipos de cazafoto en apnea…
Álbum de fotos
Aquí puedes leer a Jesús Crossa contando su experiencia.
Aquí a Jonay Leal
Y aquí a Miguel Arrocha
CANCELADO: Por la situación que estamos viviendo con el volcán, y tras consultarlo con el Ayuntamiento de Tazacorte, hemos decidido suspender definitivamente el Campeonato Insular de Tirosub, que estaba previsto para el 03 de Octubre en la piscina del polideportivo de este municipio.
El 02 de Octubre se celebró en Gran Canaria el Campeonato Regional de pesca submarina por equipos, que daba las plazas para el nacional que se celebra en Tenerife el 27 de noviembre.
En esta ocasión, tuvimos dos equipos que nos representaban. Nuestros campeones insulares, que se habían alzado con el triunfo en la prueba que hicimos en Barlovento a finales de agosto, y otro equipo formado por integrantes de nuestro club, pero que son de Gran Canaria. Estos últimos, aprovecharon que la competición era open porque no se habían podido celebrar los insulares de Tenerife y de Gran Canaria, y se inscribieron en el mismo.
La semana de la prueba, el mar estuvo bastante malo y se cambió la zona de la competición de La Isleta (G8) a La Laja (G1). Pese a que no pudieron reconocer la zona de reserva, Julio D. García, Alfredo Brito y Jonay Leal, que sustituyó a Frasco Lugo que no podía ir, quedaron en la octava posición. El otro equipo de nuestro club, formado por Iván Sosa, Azrael Sosa y Jonathan Pérez Sarmiento, quedó en décima posición.
Las dos plazas para el campeonato de España las obtuvieron los primeros clasificados, Jaime Heras, David Hernández y David Asencio, del Lavysub, y Tanausú Motas, Nicolás Tejera y Adrián Suárez del club Magüe. A la segunda plaza optaron también dos equipos más, el Aguavivasub y el Cazasub, quedándose a una sola pieza de la misma. La otra plaza para el estatal ya la tenían adjudicada el club La Tixera de Tenerife, como club organizador.
Álbum de fotos
Clasificación
Aquí tienes el resumen del equipo. Por Alfredo Brito
El equipo canario estaba compuesto por once deportistas y, por primera vez, teníamos un palmero entre ellos, nuestro compañero Jesús Crossa. El reto para él era mayúsculo, unas aguas muy diferentes con contrastes marcados de temperatura y visibilidad, y muchas más especies que las que tenemos aquí, muchas de ellas desconocidas para nosotros. Nuestro representante quedó en el puesto veintiocho en su primera participación en un nacional, lastrado por la arbitraria descalificación de una foto y un error cometido en la hoja de la identificación.
El resultado de la prueba fue bueno, pues Canarias quedó segunda por equipos y consiguió cinco podios; el primer puesto en categoría masculina, con Juan Carballo, segundo y tercero en categoría femenina con Belén Caro y Cristina Camacho, y un primer puesto y un segundo puesto en categoría veteranos, femenino y masculino, para Silvia Torti y Alfredo Ubierna, respectivamente.
Felicidades a todos los participantes canarios, especialmente a Juan Carballo por haber conseguido su ¡SEXTO campeonato de España!
Aquí tienes el álbum de la prueba
Aquí la clasificación
Aquí puedes leer el comentario de Jesús Crossa
Aquí el de Miguel Arrocha (Como capitán del equipo canario)
En las cincuenta pruebas de pesca submarina que hemos organizado nos ha pasado de todo. Por recordar algunas, dos Open Bajada de la Virgen realizados con mucho viento y mar, un Open de Fuencaliente con una tormenta eléctrica impresionante en el horizonte y una lluvia brutal en pleno agosto, otro Open de Los Llanos con la entrada de una borrasca que trajo mar de fondo y otra manta de agua, pero esto, lo del volcán, va a ser complicado de superar…. [...Leer más]
El campeonato se desarrolló en dos jornadas, 18 y 19 de Septiembre y la expedición española fue con unas dos semanas de antelación para marcar zona. Mediterráneo, aguas claras, pocos peces y generalmente profundos.
En la categoría femenina, España copó el podio con Malen Sart primera, Alexandra Prat segunda y Ainhoa Abellán tercera, con lo que quedaron también campeonas por naciones. Bebel Camacho, de nuestro club, fue como reserva y ayudó tanto en el reconocimiento como durante la prueba, pues llevó el barco de Ainhoa.
En la masculina, España quedó segunda por naciones. A destacar el segundo puesto de Óscar Cervantes y el sexto puesto de Óscar Hidalgo. Rayco García quedó en el puesto once, compitiendo solamente el segundo día, porque el titular Ángel Cruz sufrió un barotrauma pulmonar el primer día. Le ocurrió lo mismo en el mundial de Grecia 2016, que fue como reserva y pescó la segunda jormada tras el accidente descompresivo de Javier López, haciendo también un buen papel.
Viendo los resultados surge la discusión de a quien llevar a estos campeonatos como titular. En principio, la selección se hace en base a los resultados los últimos años y los del estatal de esa temporada. Este año se tuvo que hacer en Cantabria porque ninguna otra Federación se pudo hacer cargo por el Covid. El tipo de pesca allí es muy diferente al que se iba a hacer en Cerdeña. Uno se plantea realmente si estos son los criterios que se deben de seguir o directamente seleccionar a los mejores en el tipo de pesca que se vaya a realizar en el mundial. La pregunta es evidente ¿en qué puesto habría podido quedar Rayco si hubiera participado las dos jornadas?
El Campeonato de España sub23 se celebró en La Coruña el 11 de Septiembre. Asistió Javier Pérez Rodríguez, acompañado por su compañero del club Elyoenay Álvarez, que le ayudó en el reconocimiento y, como delegado, fue Miguel Arrocha, que también hizo de barquero en el reconocimiento.
Tocó mar bueno. Llevaba en calma casi dos semanas, algo muy poco frecuente allí. Fue una competición dura, y muchas piezas no llegaron al peso mínimo, que eran altos para los que se suelen pedir en otros lugares.
Javi quedó séptimo de un total de veinte participantes, con un solo día de reconocimiento y menos medios que los miembros de los equipos de otras federaciones que se pasaron una semana viendo zona. Una buena actuación, y sobre todo rodaje y aprendizaje para el futuro….
Parte de las fotos del álbum se tomaron de FEDAS y el resto son nuestras.
Aquí el album de fotos
Clasificación
Impresiones de Javi
Impresiones de Elyo
Impresiones de Miguel
Aquí tienes un vídeo de la Federación Gallega
El Insular por equipos de pesca submarina de esta temporada, ha tenido una singladura complicada desde el principio. Tras dos aplazamientos debidos al Covid, cuando por fin podíamos celebrarlo porque la situación sanitaria y el mar nos dejaba, nos quedamos sin el barco de salvamento de Bomberos y tuvimos que afrontar el hecho de que la empresa habitual de socorrismo no podía cubrirla, a solo cuarenta y ocho horas de su comienzo. Conseguimos sortear estos inconvenientes con la colaboración de gente del club y compañeros, y cumplir con las medidas de seguridad requeridas para poder desarrollarla. [...Leer más]
Aquí puedes ver el pesaje detallado
Aquí un enlace al álbum de fotos de la prueba
Open de Fuencaliente
El Ayuntamiento de Fuencaliente decidió por el brote de Covid que afectó a finales del mes de Julio nuestra Isla, la conveniencia de suspender todos los actos culturales y deportivos previstos para el mes de Agosto en el municipio.
Ante la imposibilidad de realizar la prueba más adelante, por la saturación que presentan los calendarios debido a que la temporada empezó tarde y todo lo que se ha tenido que aplazar, decidimos que lo más conveniente era suspenderla esta temporada. Esperemos que el año que viene tengamos más suerte con la decana de las pruebas de pesca submarina de Canarias y podamos, por fin, celebrar su edición número veintinueve.
Cazafotosub Canarias 2021
Muelle de Arinaga. Gran Canaria
¡CANCELADA! El jueves 22 de Julio por la noche, el Gobierno de Canarias subió a la Isla de Gran Canaria a nivel 3. Esto ocasionó que se tomara la decisión de aplazar la prueba oficialmente ante la imposibilidad de realizar este tipo de competiciones federadas en estos casos. Los participantes se reunieron en la sede del club organizador y firmaron una propuesta para adjudicar las plazas para el regional, si finalmente no podía celebrarse antes del nacional.
El viernes 23 al mediodía, el Gobierno de Canarias publicó que las medidas no entraban en vigor hasta el lunes, con lo que técnicamente se podía realizar la prueba. A partir de este momento, se generó un conflicto entre los participantes, el club organizador y la propia Federación ante la conveniencia de realizar la misma. Al final se optó por el aplazamiento. La Federación Canaria establecería tiempo después, y en base a lo sucedido, suspender esta competición este año.
Para nosotros fue una pena. No solo porque se truncó la participación de nuestros dos representantes, Jesús Crossa y Jacob Camacho, sino que al no realizarse la competición, no pudimos hacerle la prueba que queríamos al programa de puntuación para las competiciones de cazafoto, que con mucho trabajo y dedicación, ha realizado nuestro presidente Chicho.
Insular individual. Open "Playas de Aridane"
Por petición del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y debido al brote de Covid que se desarrolló la última semana, sobre todo el municipio donde se iba a celebrar la prueba, nos hemos visto obligados a aplazar esta competición, y luego, ante la imposibilidad de encontrar otra fecha en la que pudieran ambas partes, tanto la institución como nuestro club, a tener que suspenderla definitivamente esta temporada.
Esperamos que con responsabilidad y poniendo todos de nuestra parte, la situación mejore y podamos desarrollar el resto de actividades que tenemos previstas para este año
Este año el Campeonato de España se celebraba en Cantabria, en Ribamontán al Mar. De los presentados al Regional Individual de pesca submarina de Canarias, acudieron Rayco García, Jaime Heras y nuestra compañera de club Bebel Camacho.
Pensar en el Cantábrico es imaginarse un mar bravo, con golpe de ola y visibilidades menores a las que podemos disfrutar aquí. Pero como siempre, el mar sorprende y para este campeonato se quedó con unas bonanzas que los lugareños reconocieron que eran muy poco habituales.
Estas calmas traen agua fría y una mayor visibilidad que rompe un poco con la pesca habitual de ritmo a poco fondo que se suele realizar en estas aguas. Por otra parte, esto dio una oportunidad a los pescadores mediterráneos, más acostumbrados a una pesca en estas condiciones.
Hay que tener en cuenta que el peso mínimo fue de 700 gr tanto para los chicos como para las chicas. El de los congrios fue de 5kg y un máximo de 2.
En la clasificación final, primero ha quedado el local Angel Cruz, que ganó ambas mangas de forma sobrada, demostrando que había preparado muy bien la prueba incluso para estas circunstancias tan particulares. Segundo Oscar Cervantes, con buenas pescas realizadas a bastante profundidad y tercero, Santi López Cid, que con su gran técnica en lo seco, es capaz de quedar arriba en cualquier sitio. Señalar que Xavi Blanco, sin preparar prácticamente zona, quedó cuarto con una muy buena segunda manga. De los canarios, Jaime Heras quedó en el puesto doce, pese a que había quedado tercero en la primera manga y Rayco García en el puesto veinte.
En las chicas, primera la balear Malen Sart, con dos muy buenas pescas. Increíble lo de esta pescadora que en una hipotética clasificación conjunta, masculina y femenina, habría quedado por delante de trece pescadores. Con casi un tercio de sus puntos y segunda, la catalana Ainhoa Abellán y tercera, la vasca Yaiza Romero. Bebel quedó sexta con un bonito pinto que sacó en la segunda jornada, pues las tres piezas que presentó en la primera no llegaron al peso mínimo de setecientos gramos.
Casi todo el material gráfico del álbum de esta prueba está sacado del gran trabajo que ha hecho Héctor Ripollés (pescasubmarinatelevision) cubriendo la misma. La verdad es que se echaba bastante de menos la magnífica cobertura que hace de las competiciones y toda la información que nos brinda.
Tras solventar algunos inconvenientes en la organización, pudimos celebrar el Insular de Cazafoto 2021 en la playa de Los Cancajos. Es un sitio muy bueno para este deporte, pues sus bahías resguardadas permiten su práctica incluso con condiciones meteorológicas poco favorables y, en un área reducida, se pueden ver muchas especies. [...Leer más]
El domingo 06 de Junio, con la colaboración del compañero del club Luis García Martín y miembro de Isla Azul, realizamos el Campeonato Insular de Fotografía Submarina 2021 en la playa de Puerto Naos. La prueba constaba de dos inmersiones por parejas (fotógrafo y modelo), de las que hay que presentar una colección de seis fotografías de distintas temáticas, que son valoradas por el jurado de la Federación.
Tuvimos una buena participación, con cuatro parejas. Empezamos con un ligero retraso, que conseguimos recuperar recortando del tiempo entre inmersiones. El día amaneció nublado, con el mar en calma, y a media mañana se despejó completamente. El agua estaba clara.
El ambiente fue muy bueno y pasamos un rato muy agradable que terminamos con una comida. En cuanto la Federación nos de los resultados de la prueba, haremos la exposición de las fotos y la entrega de trofeos en Los Llanos de Aridane. Les mantendremos informados.
Agradecer en nombre de todos la colaboración del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, que nos facilitó el mobiliario para el punto de control de la prueba en el paseo de Puerto Naos, a Jose Bonilla que nos ayudó a llevarlo y montarlo, y a Alberto Pérez Gómez por la gestión que resolvió el día anterior de la prueba y que nos permitió poder llevar a cabo la misma.
Casi tres meses después de la prueba, recobrado el nivel 1, pudimos por fin realizar la exposición de fotografías y realizar la entrega de trofeos de la prueba.
Al final la realizamos en la sala La Recova de Santa Cruz de La Palma. El concejal de deportes de Los Llanos no pudo asistir por compromisos previos. Quedaron primeros Julián Rguez Medina y Mariano Ruano Puerta, segundos Yesica Concepción Marante y Fernando Dumpiérrez Castillo, terceros Rodrigo Castillo Godoy y Esteban Sicilia Oropesa, y cuartos Carlos Pérez Cáceres y Itahisa Montelongo Guerra.
Nuestro balance de la organización de este primer fotosub es bastante positivo. Una buena participación, buen ambiente y sobre todo, ganas de repetir el año que viene…
Aprovechamos la visita de Juan Carballo y Belén Caro, y nos dieron una charla taller acerca de la apnea, la respiración y el cazafotosub en la playa de Santa Cruz de La Palma el domingo por la mañana. Al final la remataron con una salida en la playa con las cámaras para poner en práctica lo aprendido….
Agradecer a los dos su buena voluntad para compartir siempre todos los conocimientos que atesoran y enseñarnos a apreciar todos los tesoros que esconde el mar…
Como el año pasado, el Regional Individual de pesca tuvo lugar sin que las distintas islas hubieran hecho antes sus insulares. La competición se celebró en Mesa del Mar, en Tacoronte. De nuestro club se presentaron Bebel Camacho como senior femenina y Javier Pérez, como sub-23.
El mar no acompañó. Condiciones bastante duras, con mar de fondo y viento las dos primeras horas. Se inscribieron 13 participantes, 2 féminas, 1 sub23 y 10 senior, aunque uno de estos no llegó a tiempo porque pinchó una rueda de su remolque en la autopista.
[...Leer más]
Aquí tienes el pesaje en detalle
Algunas fotos
Aquí tienes el comentario de Javi sobre la prueba.
Aquí un enlace al video oficial del campeonato. En el Face de FEDECAS.
La manifestación se desarrolló frente a la Delegación Insular del Gobierno al lado del Cabildo Insular, en Santa Cruz de La Palma. Pese a la pandemia y la poca antelación con la que se convocó, fue un éxito. Se congregaron unas cuatrocientas personas, de todas las modalidades, pesca a embarcación, kayak, de orilla y pescadores submarinos, así como de los negocios del sector, desde tiendas de pesca a naúticas. [...Leer más]
La participación en esta prueba era por invitación. A nuestro club le dieron una plaza, que sería para los campeones del Insular 2020 que celebramos en Barlovento, pues que no pudimos celebrar el Open Marina La Palma. Justo antes del cierre de inscripciones, parte del equipo decidió no ir a la prueba por el alto número de casos de Covid19 que había en Tenerife las semanas previas al Open y no se pudo recomponer antes de que se cumpliera el plazo de cierre de inscripciones.
De todas maneras, nuestro club tuvo una representante, Bebel Camacho García que acudió convocada por la selección española femenina que realizó un stage esa semana en Tenerife.
Nos resultó chocante que el límite de diez plazas para las competiciones por equipos que se nos impuso en la reapertura de junio por la pandemia, se aumentó a doce para esta prueba, en una situación epidemiológica bastante peor que la que tuvimos nosotros en agosto.
Al final compitieron diez equipos, tres de la selección española (absoluta, sub23 y femenina), una selección gallega, una andaluza, una cántabra, tres equipos de Tenerife y uno de Gran Canaria.
La clasificación fue: Primeros, la selección nacional absoluta con Rayco Habas, Angel Cruz y Juani Pérez Cabello, segundos La Tixera, con Fran Rivero, William y Walter Santos, y terceros la selección gallega con Ricardo González, Elías Villar y Adrián del Río. Nuestra representante quedó novena.
Citar que la mayor parte de las piezas presentadas fueron lisas, viejas y sargos, con alguna picuda, breado, morena y lubina. Salieron unos sesenta y cinco kilos de pescado. La pieza mayor fue una lubina de casi tres kilos de los primeros clasificados.
Nuestro agradecimiento a nuestro compañero Omar Afonso Paz que acudió al evento y compartió la mayor parte de las fotografías que componen el álbum de la prueba. El resto las hemos conseguido del facebook de Fedecas.
Aquí tienes el álbum de fotos de la prueba
Aquí la clasificación
¡¡ Prueba de pesca submarina La Marina, SUSPENDIDA !!
¡¡ Pruebas de Tirosub (06/09/2020) y Pesca submarina (20/09/2020) suspendidas !!
Después de la cancelación de las actividades por parte de la Federación Canaria, el ayuntamiento de Tazacorte nos ha informado de la cancelación de las dos pruebas que teníamos con su patrocinio.
Indicar que nuestra intención es sacar adelante la prueba de la Marina, en octubre, por lo que seguimos trabajando para conseguir un seguro de responsabilidad civil para dicha prueba.
¡¡¡ PRUEBA SUSPENDIDA !!!!
La Federación Canaria nos comunicó la cancelación de todas las actividades previstas en su calendario, por lo que nos quedamos sin cobertura del seguro de responsabilidad civil contratado por ella. Fue imposible lograr contratar un seguro para la prueba en tan poco tiempo, por lo que el viernes se procedió a suspender la actividad.
Sentimos mucho no poder celebrar este Open que se prometía muy interesante dada la calidad de los inscritos, pero no pudo ser!
¡Hasta Otra!
El jueves de esta semana, tras un mes de Julio donde no ha parado de soplar el alisio, el mar mejoró mucho y nos posibilitó realizar la prueba. La participación subió con respecto al año pasado, y llegamos a siete equipos.[...Leer más]
Este año el Regional Individual de pesca submarina se tuvo que celebrar sin haberse podido realizar los distintos insulares de cada isla por la pandemia que nos ha azotado desde marzo. A nuestro club le otorgaron dos plazas que fueron para nuestros representantes del año anterior, que cumplían los requerimientos impuestos por la Federación.
El Campeonato se celebró en Mesa del Mar, en Tacoronte. Y, para no poder reconocer, nos fue muy bien. Bebel Camacho García quedó campeona en la categoría femenina y Jonay Leal Álvarez, subcampeón en la masculina, con un medregal de más de cuarenta y nueve kilos. ¡¡¡Muchas felicidades a los dos!!!
Comentario de Jonay
Clasificación de la prueba
Fotos del Evento
Como viene siendo habitual, en el mes de enero se celebró el Master Ciutat de Palma. Y por primera vez en nuestra historia, tuvimos representante en esta competición, pues Bebel Camacho García fue convocada por la Selección Española de pesca submarina para su combinado femenino. Esta competición, que tiene gran arraigo en el calendario, se desarrolló a lo largo de dos días en Mallorca. El día 24, además del Torneo de maestros individual masculino, que va por su edición 19, se celebró la II CMAS Women´s Cup, la competición femenina.
En la categoría masculina, Giacomo de Mola repitió el éxito del año anterior. Su triunfo se cimentó en 2 cupos completados (el único de los competidores) y en un mero de más de 5 kg que hizo las delicias de asistentes y curiosos en el pesaje posterior.
Completaron el podio masculino Miguel Ángel Oliver y el internacional español Xavi Blanco, en apenas 1.000 puntos pero superados ampliamente por Giacomo gracias a los puntos del mero que marcaron la diferencia.
En la competición femenina, donde tomaron parte seis competidoras, quedó primera Malén Sart Bonnín del club Perles Manacor con cerca de 12.000 puntos y caproig como pieza mayor. Le secundaron en el pódium Ainhoa Abellán López y Marina Helluin por un ajustado márgen de puntos con la internacionalizada Mónica Doñate. Nuestra representante quedó sexta. Al día siguiente, se celebró el Open Ciutat de Palma por equipos donde participó el combinado nacional femenino en el que estaba Bebel, quedando en el puesto veintinueve de un total de treinta y tres equipos.
Clasificación XX Open
Clasificación XIX Master
Clasificación II Women Cup
Algunas fotos de la prueba
El V Open Internacional de pesca submarina por equipos Isla de Tenerife cambió su habitual ubicación en el sur de la isla por la zona de Antequera, cerca de Santa Cruz. Esta se caracteriza porque es corta, no llega a las cuatro millas, y los fondos son predominantemente arenosos, encontrando piedra solamente a poca profundidad. [...Leer más]
Comentario de la prueba del equipo 1, realizado por Alfredo Brito.
Comentario realizado por Bebel
Comentario del equipo 2, realizado por Salvador
Fotos de la prueba
El 23º Open Fotosub isla El Hierro se desarrolló del 06 al 10 de Noviembre en la isla del meridiano. Constaba de dos pruebas, un Master cerrado de Fotosub entre campeones internacionales de fotografía submarina con equipo autónomo y un Open de Cazafotosub, que se denominó Open de la Biodiversidad y que reunió a quince deportistas, entre los que estaban dos miembros de nuestro club, Jesús Crossa y Juan Carballo.
[... Leer más]
El III Campeonato de España de Apnea Outdoor tuvo lugar en Lanzarote a lo largo de los días 19 y 20 de octubre de 2019. La prueba acogía además un formato open, que permitía la participación de apneístas de distintas nacionalidades. [... Leer más]
Resumen realizado por Alfredo Roën
Unas fotos del Campeonato
Contamos para esta edición con diez equipos, con gente que vino de Tenerife y de Gran Canaria a competir. El operativo de doce barcos salió de las instalaciones de la Marina La Palma y se dio la salida frente a la Punta del Fraile, en La Bajita [... Leer más]
Aprovechando la ayuda del Ayuntamiento de Tazacorte, y los actos deportivos de las fiestas de San Miguel, hicimos el Insular de Tirosub en la piscina del municipio [... Leer más]
¡¡¡ JUAN CARBALLO CAMPEÓN !!!
La historia de este éxito empezó para nosotros hace unos dos años, cuando en una conversación con Juan le propusimos que nos ayudara a darle impulso a esta disciplina deportiva en nuestra Isla. Se federó con nuestro club y celebramos el primer Insular de Cazafotosub en 2018 en Los Cancajos. Esa temporada no hubo regional por los desacuerdos entre los deportistas y la Federación Canaria. Y este año volvimos a organizarlo en la Playa de Santa Cruz, y quedó de nuevo campeón, como lo sería después en Abades (Tenerife) en el regional.
Y fue para Mataró. Y volvió a conseguirlo. Campeón de España de Cazafotosub en Apnea. Quinto título estatal en su palmarés, desempatando con otros deportistas que tenían cuatro entorchados. Premio a su esfuerzo, talento y dedicación. Excelente prestación del equipo canario, con un segundo puesto de Isidro Felipe y un sexto de Yeray Delgado. A destacar también la actuación del equipo canario femenino, con un primer puesto de Belén Caro y un tercero de Yanira Mesa.
Desde la semana anterior se sabía que el mar el día de la prueba estaría bueno. Esto permitió a varios barcos asistir desde Santa Cruz mientras que otros lo hicieron desde Tazacorte. [... Leer más]
En esta ocasión nos representaron Adelto Lorenzo, Victor Pais y Kedwin Martín, que consiguieron la segunda plaza en el Insular por equipos que celebramos el 9 de Junio en la zona de Tazacorte. Este campeonato de Canarias se celebró en la mejor zona de Tenerife, que va de Santo Domingo a Las Aguas, en la que solamente se puede pescar los fines de semana y festivos. Sus fondos son muy heterogéneos y tienen bastantes refugios, y permiten todo tipo de pesca, tanto en la orilla como a bastante profundidad. Por diversas razones tuvimos que buscar un barco para nuestro equipo, algo que no fue sencillo, y también solventar la logística relativa a la grúa para tirar y recoger la embarcación.
El hecho de llevar un barquero les penalizó, porque les pusieron un comisario durante toda la prueba, como a otros equipos. Esto unido al malestar físico de uno de sus componentes debido al estado del mar, picado y con algo de ola, hizo que se retiraran dos horas antes de la finalización de la prueba.
Al final un séptimo puesto y la sensación de que, sin tantos contratiempos, podían haber disfrutado algo más de la experiencia y haber conseguido un resultado mejor…
Esta prueba de cazafotosub sirve de colofón a todos los actos que se desarrollan durante los seis días del Festival del Mar de La Palma. El objetivo del mismo, a través de las proyecciones, charlas, talleres y bautismos de buceo, es la promover la divulgación y la conciencia sobre el medio marino, porque como nos decía Jacques Cousteau, la gente protege lo que ama y ama aquello que conoce… [... Leer más]
Juan Carballo nos dio una charla teórico práctica sobre los fundamentos de la apnea orientada a la práctica de los deportes de la pesca submarina y de la cazafotosub. Se centró en dos aspectos básicos, la respiración y en la seguridad, y se hizo una pequeña parte práctica para corregir los errores más comunes en la primera.
Que alguien con su palmarés, pues ha sido cuatro veces campeón de España de cazafotosub y el mismo número de veces campeón de Canarias de pesca submarina, llegue de un viaje de la península ayer, y se cruce tres veces la cumbre para compartir sus aptitudes, habla muchísimo de su calidad como persona.
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por la cesión de la sala La Recova para realizar la charla, así como todo nuestro reconocimiento y gratitud infinita al esfuerzo de Juan y su generosidad al impartir sus conocimientos.
Tras una suspensión en el mes de Junio, pudimos celebrar la prueba en la Piscina de Miraflores. Contamos con el apoyo del Cabildo Insular y del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, además de la empresa canaria de material subacuático CKV, que nos cedió material para sorteo entre los participantes. [... Leer más]
Alfredo Roën se trajo dos récords nacionales de su participación en el mundial de apnea outdoor de Roatán, en Honduras. Tras un viaje accidentado con la selección española en el que le perdieron su equipo y tuvo que entrenar con uno prestado, consiguió las marcas nacionales de peso constante sin aletas con 63 metros, que le valió un séptimo puesto en la clasificación final, y de peso constante con monoaleta con 101 metros con un quinto en la general.
También participaron el canario Luis Fariña que en la modalidad de peso constante con bialetas, hizo los 65 metros de profundidad, clasificándose con ello entre los 10 mejores del Mundial. Y en la categoría femenina, Isabel Sánchez Arán, realizó un descenso de 71 metros en la modalidad de peso constante con bialetas, récord de España y una marca estratosférica que le ha permitido situarse en el 7º puesto de la general en este Campeonato del Mundo CMAS.
Como club, nos sentimos inmensamente orgullosos de que Alfredo nos haya escogido, nos represente, y nos ayude en la difusión de este deporte…
Durante la semana el mar estuvo con nordeste de viento y mar de fondo marcados. Como adelantaban los pronósticos el reboso empezó a bajar el viernes y esto, unido a que cambió su dirección a sur, hizo que pudiéramos realizar la prueba. Mar bastante bueno, con algo de movimiento. Nublado por la mañana y despejado a partir del mediodía. [... Leer más]
Con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que nos cedió la Sala La Recova, y gracias a Nico Sosa, juez internacional de apnea, dimos un curso de comisarios autonómicos de esta disciplina para que pudiéramos abordar con más facilidad la organización de estas competiciones y formar adecuadamente a la gente interesada.
El curso, en el que se abordan los reglamentos, estuvo muy interesante, porque se enriqueció mucho con su gran experiencia y las anécdotas de tantas competiciones como deportista y capitán de la selección.
Y cuando terminamos nos fuimos de tapas…
El 13 de Julio se celebró el campeonato de Canarias de Cazafotosub en Abades (Tenerife). Nuestro club presentó a los dos primeros clasificados en el insular de Abril, Juan Carballo y Jesús Crossa.
El campeonato se desarrolló con un buen ambiente y con un mar fuerte para como había estado los días anteriores. Tras hacer una copia de sus tarjetas, los participantes tuvieron cuatro días para hacer su selección. La prueba se falló el sábado 20 y los resultados se hicieron oficiales al día siguiente.
Muy buena participación de Jesús que en su primer regional y con las limitaciones de su equipo fotográfico, sacó 46 especies en una zona nueva para él que además no pudo reconocer, y un nuevo Campeonato de Canarias para Juan Carballo quien, pese a no salir contento pues esperaba más a tenor del trabajo que había invertido en la zona, pudo conseguir el primer puesto. Esperemos que le vayan las cosas igual de bien en Septiembre, en Mataró en el campeonato de España.
Comentario de Juan
Comentario de Jesús
Clasificación de la prueba
Unas fotos de la prueba
Tras muchas vicisitudes, propias y ajenas, nuestra representante Bebel Camacho y su barquero Jonay Leal pudieron competir en el Campeonato Individual de España de Cádiz de pesca submarina.
Es una lástima que mientras desde el Consejo Superior de Deportes se diga que hay que apoyar el deporte femenino, la realidad que nos encontrarnos sea muy distinta. Es una pena que todavía no podamos competir en igualdad de condiciones con otras comunidades y clubes de nuestro país.
Pese a las limitaciones, pusimos lo que pudimos de nuestra parte salvando los inconvenientes que fueron surgiendo. En el balance, una primera mala jornada y una segunda bastante buena que nos da esperanzas, y un sexto puesto. Una gran experiencia y muchas cosas aprendidas para la próxima ocasión, porque vamos a seguir ahí.
Clasificación de la prueba.
Comentario de Bebel
Comentario de Jonay
Unas fotos de la prueba
El 28 de Junio, en la gala por el 25º aniversario de Fedecas, nos dieron un reconocimiento a la labor que llevamos haciendo estos años. Nos dijeron que éramos un ejemplo a seguir. Esto es un logro para todos. De nada serviría el trabajo de organizar si no contáramos con su apoyo y participación después. Muchas gracias a todos los que vienen a lo que ofrecemos, se implican y ayudan.
Aprovecho para animar a los que no lo han hecho todavía. Las actividades subacuáticas son deportes minoritarios y hay que hacer piña para que nos tengan en cuenta. Merece la pena, no se van a aburrir...
Algunas fotos del acto.
Elyoenay Álvarez fue quien nos representó en el Campeonato de España Sub23 de Hondarribia. A través de varios contactos, pudimos conseguirle un barco que lo sacara una tarde a reconocer la zona, que tenía un difícil acceso desde tierra y era muy extensa. Desde aquí todo nuestro agradecimiento a José Landa, a Frasco y a Aitor, que fue su barquero.
El viernes tuvieron la reunión previa y al día siguiente fue la competición, que era en embarcación compartida. Mar bueno, con muy poco reboso, menos de un metro y un período bajo, algo poco habitual en la zona. Tras el dictamen de la báscula, se consiguió un puesto once. Se pagaron muy caros los errores cometidos. No obstante, para el futuro queda la experiencia y todo lo aprendido.
Unas fotos del evento
Clasificación de la prueba.
Nos representaron Bebel Camacho en la categoría femenina, Kedwin Martín, Elyoenay Álvarez, Javier Pérez y Elián Martín en la categoría sub23 y Jonay Leal en la absoluta.
La competición de los primeros se desarrolló el sábado y aunque en principio estaba previsto que fuera de orilla en Callao Salvaje, al final se hizo con embarcación compartida desde Playa San Juan.
Aparte de algunos aspectos de la organización, pues faltó un barco y les recortaron la zona, tuvieron problemas en el pesaje. Sobre la marcha se cambiaron las normas, pues bajaron el peso mínimo de las culebras y las admitieron como pieza mayor, y esto afectó a los nuestros. La culpa fue de la organización, pero los chicos debieron presentar una reclamación para arreglarlo ese día. Al final, fuera de plazo, el club presentó una proposición que fue admitida, y lo ocurrido se corrigió durante la entrega de trofeos del Insular de equipos la semana siguiente.
En la categoría absoluta, la competición se desarrolló el sábado y el domingo. Nuestro representante lo hizo bastante bien, con un quinto puesto con solo un día de reconocimiento frente a la semana que se tiraron la mayor parte de los competidores.
El primer día fue con un barquero que le puso la organización y el segundo fue con Yeray Hernández, un compañero del club. Para este tipo de competición y en una zona tan difícil, está claro que es necesario invertir más tiempo y medios en el reconocimiento de zona para aspirar a mejorar este resultado.
Comentario de Kedwin
Comentario de Elyoenay
Comentario de Elián
Comentario de Javier
Comentario de Bebel
Comentario de Jonay
Unas fotos de la prueba
Celebramos el campeonato Insular por equipos repitiendo otro año más en la zona de Tazacorte. La participación fue bastante buena, con diez equipos. El día estuvo cambiante, con nubes y algo de brisa en las primeras horas, para luego salir el sol y quedarse con algo de movimiento. [... Leer más]
Durante la semana previa al campeonato el mar estuvo malo, con reboso fuerte que enturbió bastante la zona. El viernes giró a nordeste y gracias a la corriente que trajo la luna llena, la visibilidad fue mayor de lo esperado en la mayor parte de la zona de la competición. [... Leer más]
Este año comenzamos la temporada con el Cazafotosub Insular. El tiempo estuvo muy bueno los días anteriores, y el jueves se metió el alisio fuerte. Había una pequeña posibilidad de que el día de la prueba, el sábado, amainara un poco o se girara a nordeste y no nos afectara. Al final, tras la reunión previa y con los partes meteorológicos, decidimos irnos a la zona de reserva, dentro de la playa de Santa Cruz de La Palma.
El día amaneció muy desapacible. Cubierto, con brisa ligera y chispeando. Empezamos la prueba con puntualidad y dado el tamaño de la zona, decidimos recortarla una hora para agilizar el desarrollo posterior del concurso. La marea estaba vacía y en algunas zonas la visibilidad no era muy buena. Los participantes se distribuyeron por el área, concentrándose en algunos lugares, como la zona cercana al dique norte, la orilla o el dique central sumergido.
A las 12:30 ya se metió el viento marcado y despejó. Algunos apuraron casi hasta el final para aprovechar el tiempo. Al terminar, nos fuimos a las instalaciones de La Marina para la selección de fotos y el reconocimiento de especies. Tras unas horas entretenidas con la clasificación y un pequeño refrigerio, se citó a los deportistas a las 20:00 de la tarde para los actos de clausura. En ellos proyectamos un pequeño vídeo acerca de esta disciplina deportiva, que consiste en capturar con una cámara fotográfica el mayor número de especies en su hábitat y en apnea, y luego otro vídeo con parte de las colecciones que se presentaron a concurso.
Con respecto a la participación de la prueba, conseguimos subir la del año anterior, que fue el primer insular que se realizó en la isla. Quedó primero Juan Carballo, con 38 especies y 1083,5 puntos. Segundo, Jesús Crossa con 33 especies y 985 puntos, y cerrando el podio Jorge García Corujo con 25 y con 652 puntos. Viendo estos números, no deja de sorprender la gran diversidad que se esconde bajo el mar…
Terminamos con una fantástica cena en uno de los restaurantes de La Marina y disfrutamos de la música en directo que había en la terraza.
Nuestros agradecimiento al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma que se implicó desde el principio y nos ayudó muchísimo con la organización del evento, a Marina La Palma que nos cedió las instalaciones para los actos posteriores a la prueba, a Francis Antequera y Jacob Camacho por las fotos de la competición bajo el agua, a Juan Carballo, que además de participar nos ayudó montando un vídeo para la clausura, a Luis García Martín (Lugarmar), compañero de club y miembro de Isla Azul, que nos asistió con la parte técnica y a Rafael García Becerra que, como biólogo y apasionado del mar, formó parte del jurado.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que nos cedió la Sala La Recova, pudimos dar una charla-taller de cazafotosub. La impartió nuestro compañero de club, Juan Carballo Díaz, cuatro veces campeón de España de la disciplina. En ellas se centró en contarnos sus experiencias en competición, trucos y estrategias, y luego en hablarnos de tres familias claves en esta disciplina, los blenios, los gobios y los chupas (barrigudas, cabosos y chupasangres). Una información muy gráfica, completa y específica que facilita el abordaje de esta disciplina.
Y luego, nos fuimos a cenar…
Este año Fedecas dispuso dos plazas para nuestro club para dicha competición. Como hacemos siempre, la clasificación la dio la prueba de La Marina. Al final la gente no podía ir y solo mandamos un equipo, pero no fue el único representante de nuestro club. La Federación Española convocó a Bebel Camacho para un combinado nacional femenino. Un premio a su constancia y esfuerzo…
Al final no hubo mucha suerte, nuestro equipo se clasificó 9º y el combinado femenino no consiguió capturar ninguna pieza válida. Otra experiencia más, sobre todo para Bebel que ha tenido un año bastante ajetreado...
Aquí tenemos una crónica de la prueba realizada por Gustavo
Aquí otra realizada por Bebel
Clasificación
Album de fotos de la prueba
Aquí hay un montaje de fotos realizado por FEDECAS
Celebramos la octava edición del Open Marina La Palma. Récord de participación, doce equipos con un operativo total de catorce barcos. Día fantástico, con el mar en calma total y sin rastro de la tormenta Leslie.
Salimos con un poco de retraso de La Marina. Cuando llegamos a La Bajita le rendimos un homenaje a nuestro compañero del club Diego González Lorenzo (Diego Miñoca). Se cumplían quince años desde que nos dejó mientras pescaba, e hicimos una ofrenda de flores entretanto sus familiares nos contemplaban desde la orilla.
Empezamos la prueba con cierta demora. Tras dar la salida, la mayor parte de los barcos se dirigieron hacia el sur de la zona. Dos equipos prefirieron quedarse justo en el linde norte buscando en la orilla. Conforme transcurría la prueba, la mitad de las embarcaciones se distribuyó por toda la zona y la otra mitad se agrupó frente al Lajío de la Salemera. En este punto, era muy llamativa la concentración de embarcaciones, de pescadores y de boyas en el agua. La mañana transcurrió plácida con cambios frecuentes de zona por parte de los equipos.
En la última hora del concurso se produjo justo lo contrario. Los barcos se concentraron por encima de la punta del Fraile hasta el límite norte de la zona. Se prolongó la prueba quince minutos sobre el horario inicialmente estipulado. Algunos equipos no se enteraron, y hubo una pequeña confusión, que aumentó con una bocina que tocó uno de los barqueros participantes...
Tras finalizar, volvimos a las instalaciones de La Marina y comimos. Como es costumbre pata asada, papas arrugadas y dulces. Cuando terminamos, en un pequeño y emotivo acto, con la presencia de sus familiares y amigos, recordamos de nuevo a Diego al que seguimos teniendo muy presente.
Posteriormente celebramos el pesaje, en el que se vió que había sido un buen día. Casi todos los equipos hicieron el cupo de viejas (59 en total) y se capturó una alta variedad de especies.
En primer lugar el equipo de Frasco, Julio y Willy, con el cupo de viejas, lisas y gallos, además de la pieza mayor del campeonato, que les dió el primer puesto, un magnifico abade de 6.205 gr. Total puntos 33.402
En segundo lugar el equipo de Jonay, Gustavo y Jacob, con el mayor número de ejemplares (16), mayor variedad (7) y los cupos de viejas y gallos, pero esta vez no les llegó para el primer puesto. Total puntos 29.173
En tercer lugar un equipo que lo ha hecho muy bien esta temporada, José Carlos y Javier Pérez, con el cupo de viejas y gallos, además de 6 especies, con un jurel de 3,1 kg y una lisa de 2,5 kg como piezas principales. Total puntos 26.095
En cuarto lugar el equipo chicharrero del Agua Viva Sub, formado por Ovidio, Victor y Enrique con el cupo de viejas (una de 1.191 gr) y 5 especies. Total puntos 20.510.
En cuarto lugar, a poco mas de 1.000 puntos, el equipo de José Luis, Óscar y Héctor, con el cupo de viejas y gallos, y un murión al que le faltaron 50 gramos para pieza y cupo. También capturaron la única lubina. Total puntos 19.210.
Un poco más atrás estuvo el equipo de Javi Pérez, Elyoenay y Victor, con el cupo de viejas y gallos, a los que acompañaron 2 agujas de casi 1kg. Total puntos 16.251.
También con el cupo de viejas y gallos el equipo de Jorge García y Jesús Crossa. Total puntos 14.260. Seguidos por el equipo de Omar y Sergio, con el cupo de viejas (con dos de mas de 1kg) y una lisa de 2kg. Total puntos 12.029.
Por detrás, a más distancia, el equipo de Bebel, Abián y Chicho, con el cupo de viejas, al igual que el formado por Dani y Ayoze (este último del club A. Caza submarina de Tenerife). Terminamos con los equipos de Simón y Cristian, y el de Javier Zurita y Moisés Rguez, que no pudieron completar el cupo de viejas.
Posteriormente se procedió a la entrega de trofeos, con la presencia del representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Luego se realizó un pequeño sorteo de material entre los participantes.
Nuestro agradecimiento a Emilio de la Cruz, Damián González, Carlos Perera, Paco García y Manuel Cobiella que vinieron con sus embarcaciones a colaborar. Y a los patrones de la Escuela Insular de Vela, Pacuco Díaz y María Jiménez. También a Jairo González, Fátima Solano y Abián Jorge por sacar las fotos de la prueba, y a la gente del operativo de tierra, Nieves De Paz, Juan Elio Jorge y Valentín González, por tener las cosas preparadas a nuestra llegada.
Colaboraron con la organización y desarrollo de la prueba el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Cabildo Insular, el Club Náutico y Marina La Palma.
El pescado capturado (82 kg) fue donado al Hospital de Dolores para uso benéfico por parte de dicha institución.
Aquí tenemos la clasificación al detalle.
Aquí está el álbum de fotos
Por sexta vez en los últimos ocho años, un equipo de nuestro club fue a representarnos al Campeonato de Pesca Submarina de España, este año en Cádiz. Fueron Jonay Leal Álvarez, Gustavo Monterrey Brito y Javier Pérez Vidart. Con un solo día de reconocimiento, frente a la semana que estuvieron los otros equipos canarios o las semanas que tuvieron algunos de los que quedaron arriba, se consiguió un puesto 17. Se hizo una meritoria pesca con 27 piezas válidas y 47.925 puntos. Se les quedaron fuera cinco piezas, dos de ellas por cinco gramos, que les hubieran aupado casi hasta los diez primeros, pero la báscula es así para todos.
Aquí tienes la clasificación de la prueba
Aquí tienes una crónica elaborada por Gustavo
Aquí el enlace al álbum de fotos de la prueba
Otro año más, nos dimos cita para el concurso de Fuencaliente. Esta prueba, decana de su categoría en Canarias, va por su edición número veintisiete. En esta ocasión, nos tocó un tiempo mejor que la edición anterior. Sin mar de fondo, pero con un nordeste marcado que bajó de intensidad durante la competición. Se presentaron cinco equipos, uno de orilla.
Empezamos con unos diez minutos de retraso. Tras la salida, dos de los equipos se fueron hacia la zona noroeste, más protegida, mientras que otros se quedaron en la bahía. Los constantes cambios de zona dejaban entrever que las condiciones no eran sencillas. A la fuerte corriente hubo que sumarle la ausencia de pescado, excepto de las viejas. Nos tocó casi en luna nueva, con el coeficiente de marea más alto de todo el mes y en el extremo sur, que tiene una fama merecida de fuertes corrientes.
Conforme avanzaba la mañana el viento se abrió y fue remitiendo progresivamente. Los barcos se fueron agrupando en la zona de La Muela y la bahía del Faro. Algunos se aventuraron hacia las Salinas, porque el viento no estaba tan metido en costa. La corriente cambió de dirección en algunas zonas y se mantuvo, mientras que en otras desapareció, lo que originó menos movimiento de las embarcaciones.
A las 14:00 finalizó la prueba y fuimos a las instalaciones que tiene el Ayuntamiento al lado del bar Cenachero. Allí nos acogió José Manuel Martín, que fue el que organizó esta prueba durante muchos años, y comimos unas costillas con papas y piñas muy buenas, con sandía y melón de postre.
Tras esto, empezamos con el pesaje. La mayor parte de las capturas fueron viejas. Se nota que este punto de la Isla es el único donde no se puede poner trasmallos en la costa.
Primeros, Jonay, Frasco y Alberto con cuatro especies, dos cupos y doce piezas válidas. De su pesca, destacar una chopa de fondo, que no suele ser habitual, y el cupo de perezosas con ejemplares de muy buen tamaño y peso, siendo una la pieza mayor con 5.650gr. Segundos, Héctor, Óscar y Ovidio con tres especies, el cupo de viejas y ocho piezas, con una lubina de casi un kilo y medio. Terceros, Javier, Elyoenay y Kedwin con dos especies, el cupo de viejas y seis piezas. Luego quedaron Chicho, Bebel y Abián, con cinco piezas y dos especies, también presentaron un picopato y un murión capturados por Bebel, pero no llegaron al peso. Por último Víctor y Adelto, con tres piezas, a pesar de realizar la prueba sin embarcación.
Agradecer a Miguel Medina, Luis Cabrera y Jacob Viña, que vinieron con sus embarcaciones a colaborar, así como a Ángeles Pérez Bethencourt, autora de la mayor parte de las fotos del álbum.
Por último, nuestro reconocimiento al Ayuntamiento de Fuencaliente por su apoyo a la hora de organizar la prueba. El pescado capturado (45 kg) fue donado a la Residencia de Mayores de Las Indias.
Aquí está el pesaje en detalle
Aquí el álbum de fotos de la prueba
Esta prueba de cazafotosub, se enmarca dentro del Festival del Mar de La Palma, que en cinco días agrupa multitud de actividades (conferencias, talleres, proyecciones…) relacionadas con el mar y el medio ambiente. Lo organiza la Asociación Isla Azul, con el apoyo de entidades públicas, el Cabildo Insular, Sodepal y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
Es una competición por parejas, en la que por sorteo, se agrupa un fotógrafo de contrastado nivel con un principiante para que, entre los dos, fotografiar la mayor cantidad de especies de peces posibles. Participan algunos de reconocido prestigio, y para el que empieza, es una gran oportunidad para aprender con ellos en el agua. Este deporte es otra forma de aproximarse al mar, y disfrutar de las maravillas que esconde.
Los competidores quedaron en el Charco Verde a las 8:00. Tras el sorteo, la comprobación de las tarjetas y la foto de control, la competición empezó a las 9:30. Nos tocó un día bueno, con sol y sin brisa. La visibilidad mayor que el año pasado, y sin mar de fondo, medusas ni microalgas…. Los participantes se fueron repartiendo por la zona, aunque en algunos puntos se concentraron hasta tres y cuatro equipos. No fue raro encontrarlos también visitando los charcos y la zona donde estaban los bañistas, pues estos lugares acumulan mucha vida…
Por razones de organización, la prueba se recortó una hora y se terminó a las 13:30. Foto de control, entrega de tarjetas y vuelta al paseo de Puerto Naos. Paella, un pequeño descanso y hacer la identificación de especies y separar las fotos que iban a ser juzgadas.
Tras la deliberación del jurado, en torno a las 21:15, se hizo una presentación de los equipos que habían participado, una pequeña exposición de sus fotos y se entregaron los premios a los primeros clasificados. Quedaron terceros Yeray Delgado y Jesús Crossa, segundos Tanausú Motas y Jonathan Pérez, y primeros, Juan Carballo y José Carlos Rodríguez. Y luego, fin de fiesta con música en vivo…
Las fotos del álbum de la prueba son de Mercedes González, Francis Antequera, Isla Azul y los concursantes.
Para terminar, queríamos expresar nuestro agradecimiento a Isla Azul, y en especial a nuestro compañero de club, Luis García Martín (Lugarmar), que contó con nosotros para la organización de la prueba.
Aquí puedes ver el álbum de fotos de la prueba
CLASIFICACIÓN | ||
---|---|---|
Participantes | Especies | Puntos |
Juan Carballo / Jose Carlos Rguez | 47 | 1.171,0 |
Tanausú Motas / Jonathan Pérez | 53 | 1.089,0 |
Yeray Delgado / Jesús Crossa | 49 | 1.062,5 |
Ruyman Escuela / David Gómez | 45 | 991,0 |
Alfredo Ubierna / Jonay Leal | 41 | 918,0 |
Cristina Camacho / María del Prado Hdez. | 39 | 783,5 |
Nemesio Fajardo / Daniel Medina | 34 | 664,5 |
Abigail Martín / Francisco Pérez | 31 | 617,0 |
Iraya Marrero / José Arístides Sánchez | 35 | 563,0 |
Organizar un concurso en la zona de Barlovento siempre es complicado. No es sencillo para empezar que el mar deje. Se hace muy difícil también conseguir barcos que vengan a la prueba al coincidir con la procesión de la Virgen del Carmen, y la propia orografía de la costa imposibilita el simple control visual y hace complejas las comunicaciones con tres zonas muy diferenciadas. A pesar de todo, con la buena voluntad y las ganas de siempre pudimos afrontarla.
Empezamos temprano en Puerto Espíndola con la grúa tirando las embarcaciones. Como el año pasado, Goyo nos ayudó a hacerlo. Ante las dificultades que tuvimos, embarcamos a los socorristas para la cobertura la prueba en el barco de bomberos y realizamos parte de la misma desde tierra. Lo que parecía que iba a ser una mañana tranquila con buen tiempo, se convirtió en un trajín desenfrenado de idas y venidas, trabajo de emisora y teléfono, y gestión, mucha gestión para que todo saliera de la mejor manera posible. Hubo de todo, gente que se le “averió el coche”, un barco que no arrancó el día anterior y que hizo que perdiéramos un equipo, otro que no arrancaba al principio y que luego se paró durante el concurso teniendo que remolcarlo a puerto, un equipo que al final fueron dos ante este fallo mecánico, alguna retirada por problemas físicos, y nueve barcos en el agua.
A pesar de todo, el tiempo acompañó. Nos regaló un día nublado y un mar sin apenas reboso. Y luego, todo el trabajo y el buen hacer de los concursantes tuvo su recompensa en el pesaje.
Tras terminar la prueba a las 13:30, los barcos regresaron al muelle y coincidieron con la llegada de La Virgen del Carmen. Se recogieron algunos, otros se amarraron y bajo unas carpas al abrigo del dique, hicimos la comida. Tras acabar, nos trasladamos a la plaza para realizar el pesaje. La respuesta de la gente fue muy buena y se congregó mucho público.
En el momento de pesaje se vió que había sido una jornada muy buena. Los cinco primeros clasificados realizaron muy buenas pescas, llamando la atención la variedad de especies capturadas y el peso de bastantes de ellas, destacando varios medregales (10) y sargos breados grandes (15), además de algún jurel, abade, dos muriones y un picopato de mas de dos kg. Como especies raras hubo una brota, una lubina y un yupi (aunque estos ya no son tan raros). También fue raro que no se capturaran lisas.
Destacados en primera posición el equipo de Jonay, Frasco y Alberto, con una pescada de 19 piezas y, sobre todo, ¡9 especies! mas 2 cupos (viejas y breados) que hicieron sacarles mas de 12.000 puntos al segundo clasificado.
En segunda posición quedó el equipo de José Luis, Óscar y Héctor, con 7 especies y 2 cupos (viejas y gallos). Destacar el murión de 3,5kg, además de la variedad.
Para el tercer puesto hubo competencia, quedando tres equipos a una pieza. Aquí si que se notó la importancia de las bonificaciones, ya que el equipo con menos puntos de los tres (antes de bonificaciones) de José Carlos y Javier Pérez pasó por delante de los otros dos gracias a las 7 especies que capturaron. De este equipo hay que destacar que no pudieron pescar los dos a la vez, al no tener barquero.
En cuarta posición, a poco mas de 500 puntos, el equipo de Julio y Alfredo con una buena pesca y la pieza mayor, un jurel de 4.292gr, quizás les faltó el cupo de viejas.
En quinta posición, saliendo de tierra, Javi y Elyoenay, que, con el cupo de medregales y dos especies eran los que tenían más puntos de este grupo por la tercera plaza, pero el tener sólo tres especies les relegó a la quinta posición.
A distancia de estos equipos les siguieron Chicho y Bebel, con dos medregales de mas de 3kg, seguidos por Adelto y Victor, con el cupo de viejas.
Más atrás Jorge y Javier Zurita, seguidos del equipo de Andrés, Jesús y Kedwin, con avería de barco (quedaron sólo dos pescando).
El balance de la prueba fue muy bueno. La participación subió respecto a la edición del año anterior, casi todos los equipos pudieron pescar con barco y salió bastante pescado. En la próxima edición mejoraremos lo que nos queda por pulir en cuanto a medios, y esperamos que con sus grandes atractivos se consolide en el calendario de competiciones que organizamos.
Las fotos del álbum de la prueba son de Dácil García, Miguel Medina, Fili Tabares y Francis Antequera. Todo el reconocimiento para ellos por su colaboración.
Nuestro agradecimiento a los barqueros Miguel Medina, Manuel Cobiella, Delvis San Juan, y a Jose Luis González (Siro) que, además de venir con su barco a llevar un equipo, nos resolvió el transporte del pescado del muelle a la plaza. También a la comisión de Fiestas del Puerto y a su presidente Tono, que nos prepararon un arroz con marisco y carne excelente, y sobre todo al Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, por su ayuda y todas las facilidades que nos ha dado para realizar esta prueba.
Fruto del concurso, se donaron 47 kilos de pescado al centro Nina Jaubert (Breña Alta).
El día 21 se celebró en Gran Canaria el campeonato regional de equipos. Por nuestro club participó un equipo formado por Jonay Leal, Gustavo Monterrey y Pablo González.
Realizaron una buenísima participación, con 14 piezas, destacando un pejerrey (anjova) de 6,3 kg, además de otro más pequeño, una boga de casi 800 gr y un ¡pez cirujano!, consiguiendo con 21.221 gr la segunda marca en peso.
En primera instancia quedaron terceros, aunque después de una reclamación sobre un artículo extraño del Reglamento Particular de la prueba, pasaron al cuarto puesto a 279 puntos del 3º y a 1.234 puntos del segundo.
Felicidades por la actuación de nuestros pescadores, manteniéndose dentro de los mejores de Canarias año tras año.
Con respecto al reglamento particular de la prueba, hay muchas cosas que citar con las que nuestro club no está de acuerdo:
Aquí tenemos una crónica de la prueba realizada por Gustavo.
Aquí el acta final
Aquí puedes ver unas fotos
El día 7 se celebraron conjuntamente los campeonatos de España Sub 23 y Femenino en el sur de Tenerife. Participaron representando a Canarias tres pescadores de nuestro club, Bebel Camacho en féminas y Javier Pérez y Elyoenay Álvarez en la categoría sub 23.
Una buena experiencia y una buena actuación, quedando Elyoenay 5º, Javier 8º y Bebel 9ª.
Desde el club queremos agradecer a Victor Pais y Antonio Álvarez que acompañaron y ayudaron en todo lo que pudieron. Muchas gracias a Yeray Hernández, que nos dejó su embarcación para el reconocimiento de la zona. Agradecer también a los Ayuntamientos de Breña Baja y Los Llanos de Aridane su colaboración.
Por parte del club, gracias a Abián y a Jonay que, además de ayudar en todo, participaron como comisarios en la prueba y, por supuesto, a Miguel por dedicar su tiempo a organizar el desplazamiento.
Aquí tienes la clasificación oficial sub 23.
Aquí la clasificación femenina.
Aquí puedes ver nuestro álbum de fotos.
En la web de la FEDAS puedes encontrar más información y la galería de fotos oficial.
Crónica de Bebel
Crónica de Elyoenay
Crónica de Javier
Celebramos el campeonato insular de clubes en la zona P4, con la participación de 8 equipos, todos de nuestro club. Miguel, nuestro organizador, no estaba aunque el teléfono funcionó a tope y nos repartimos el trabajo entre unos cuantos para que se notara lo menos posible su ausencia.
Uno de los equipos estuvo formado por los tres sub23 (Javier, Elyoenay y Kedwin) que nos representaron en el regional y la pescadora que participó en esa competición (Bebel) se integró en un equipo con Chicho y Abián. Comentar que el equipo de Andrés y Alberto se tuvo que retirar por avería de su barco al inicio de la prueba.
Tuvimos un mar turbio y con movimiento a poca profundidad que no dejaba acercarse a tierra.
La comida organizada por el Ayuntamiento de Tazacorte tuvo lugar en el paseo del Puerto de Tazacorte y, posteriormente, se procedió al pesaje. Como siempre la mayor parte de las capturas fueron viejas, aunque aparecieron algunos medregales pequeños.
El equipo ganador fue el formado por Óscar, Jose y Héctor, con una pescada variada muy buena, con un jurel, el cupo de viejas, sargos, gallos y dos maria franciscas que les dieron 7000 puntos de bonificación.
En segundo lugar el equipo "sub23" Javier, Elyoenay y Kedwin, con una pescada en la que destacaban un medregal y una lisa de mas de 2kg. Además consiguieron el cupo de viejas y, por dos y tres gramos, no cerraron el cupo de gallos y obtuvieron una especie más (sargo), que les hubiese dado el primer puesto.
En tercer lugar el equipo de Jonay, Frasco y Jairo, a los que les fallaron un par de piezas por gramos, lograron el cupo de viejas y gallos, un jurel y un yuppi (Decapterus sp.), pero no les llegaron los sargos y un medregal.
Debido a la coincidencia de horario con el partido de fútbol, la asistencia no fue tan buena como otras veces.
Agradecer al Ayuntamiento de Tazacorte la colaboración para la realización de este evento, así como a Náutica Tazacorte, Puerto de Tazacorte y a Yeray Delgado, subcampeón del mundo de fotosub, que sacó las fotos submarinas. También gracias a todos (empezando por Francis Antequera) por colaborar para que esta prueba tuviera lugar.
El pescado (45kg) fué donado a la institución Nina Jaubert.
Aquí puedes ver la clasificación detallada
Aquí el Álbum de fotos de la prueba
Volvimos a celebrar la prueba combinada de Tiro y Apnea en las piscinas de Miraflores. El Cabildo Insular nos cedió las instalaciones y nos proporcionó parte del mobiliario que usamos en la prueba. El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma también nos ayudó y nos permitió salvar un contratiempo importante que tuvimos con la infraestructura necesaria para cumplir con el plan de seguridad de la competición. Por último, nuestro compañero Francis Antequera, y su empresa Construcciones y Reformas Fran, nos ayudaron con todo el material necesario para poderlas llevar a cabo.
Apnea
El tiempo nos acompañó más que el año pasado, no hizo tanto frío y a ratos lució el sol. Empezamos a las 8:30 con la firma de las inscripciones y la primera charla sobre los reglamentos de las pruebas de apnea. Cincuenta minutos después se empezó con el calentamiento para la prueba. El orden de la misma es el inverso a la marca que da el concursante. Empiezan los que anuncian menos tiempo y terminan los que dan marcas más altas. La prueba la realizamos de dos en dos.
A las 10:20 empezamos con la dinámica, y cada cinco minutos cada uno de los concursantes hizo su intento. A pesar de que no es importante la velocidad a la que se realiza la prueba, ya que lo que se computa es la distancia recorrida en apnea, si destaca mucho las grandes diferencias entre participantes. Así, Chicho era el más despacio que iba, mientras que Jorge era el más rápido de media. Mención especial merece Kedwin, que hizo los primeros cincuenta metros lentos y apretó en el tramo final. Sin duda alguna, la velocidad punta más alta fue la suya.
Quedó primero Daniel Medina con una buena estática de 4'19" y una dinámica de 85.4 m. En segundo lugar Fili Tabares con 2'09" y 88,3m, y tercero Chicho con 3'14" y 62 m. Indicar que la clasificación se elaboró con porcentajes, teniendo el primero 100 puntos (100%) y los demás un número de puntos igual al porcentaje de su marca con respecto a la del primero.
Aquí se puede ver la clasificación de la prueba de Apnea
Tirosub
A las 11:30 dimos la charla de repaso a la normativa del Tirosub. Se incorporaron David Jorge y Josefa Peinado para participar en esta prueba. Tras la misma colocamos todo el material en la piscina e hicimos el sorteo para definir el orden de participación. Al final el recorrido submarino de la prueba se quedó en ocho metros y la distancia de tiro en unos dos metros y medio, como las últimas ocasiones.
Una hora más tarde empezamos. Con respecto al reglamento del año pasado, pasamos de realizar cuatro disparos en ocho minutos a cinco en siete, manteniendo un disparo de prueba. La modificación se notó bastante, endureciendo un poco la competición. Algunos concursantes optaron por pasar del disparo de prueba y realizar solo los cuatro puntuables (Marcos, David y Josefa). Al final se hicieron buenas series, y hubieron bastantes penalizaciones, por pasar el tiempo límite, por disparar dos veces a la misma diana o emerger antes de la zona permitida.
Quedó primero Jorge García con una penalización y 32 puntos, segundo Fili Tabares con otra penalización y 30 puntos, y tercero Chicho con 28 puntos sobre un máximo de cuarenta.
Fuera de concurso, y aprovechando una diana que no había utilizado por completo un participante, Miguel se animó a disparar para disfrutar la experiencia no solo del lado de la organización. Con unos plomos, aletas y fusil prestados se tiró a la piscina. Hizo un veintiocho
Aquí se puede ver el resultado del tirosub
De las fotos durante la prueba se ocuparon en tierra Rubén López y Fátima Pérez. Dani Medina, además de participar, se encargó de las subacuáticas. En nombre de todos, muchas gracias a los tres.
Terminamos en el restaurante “Los Almendros” con un pedazo de comida. Para los que participaron en las dos disciplinas hubo además un sorteo de material gentileza de la marca Cressi, que apoya mucho todos los eventos que hacemos.
El club hizo este año un esfuerzo grande en invertir en el material que llevamos a la prueba y creo que se notó bastante. Esperamos seguir mejorando en ediciones venideras y la participación aumente. Este año fue exactamente la misma que el año pasado.
Comentario de Elyoenay
Comentario de Javier
Comentario de Kedwin
Comentario de Bebel
El domingo celebramos el primer insular cazafotosub versión digital (allá por el 2001 celebramos un insular analógico). Participaron 7 cazafotosub y tuvo lugar en la playa de Los Cancajos de Breña Baja. Debido al viento reinante se acordó utilizar la zona de reserva situada en la zona de baño. Agua en movimiento y algo de turbidez a poca profundidad.
En el momento de la salida algún participante aprovechó la marea baja para hacer fotos en las charcas. Durante la prueba se pudo comprobar la riqueza de la zona, sobre todo en viejas, lisas y sargos.
A las 13 horas terminó la prueba y se procedió a descargar las fotos de los participantes. Posteriormente estos realizaron la selección e identificación de las especies que presentaban a concurso.
A las 19 horas se celebró, en la sala multimedia de Las Salinas en Los Cancajos, una breve proyección de fotos destacadas y la posterior entrega de trofeos. La clasificación final fue la siguiente:
1º Juan Carballo Díaz - 983 puntos
2º Jacob Camacho Pérez - 502 puntos
3º Jonathan Pérez Sánchez - 398,5 puntos
Aquí está el acta completa
Agradecer al Ayuntamiento de Breña Baja su colaboración, así como al Grupo Morera y a Macaronesia Aguacates. Por parte de la federación canaria (FEDECAS) estuvo Mónica Padrón como comisaria de la prueba, por Isla Azul, y en la coordinación de todo estuvo Luís García, que se encargó del reportaje desde tierra y actuó como jurado, por la RedPromar estuvo Cristina Camacho que realizó las fotos subacuáticas de los participantes en competición y también actuó como jurado. Gracias a todos.
Además, por parte de nuestro club, como siempre estaban Miguel Arrocha y Francis Antequera, dando el callo en la organización. Muchas gracias.
Iniciamos la temporada con la celebración del Insular Individual. Un total de 23 inscritos, incluyendo 5 participantes de la categoría sub23, 2 en la de veteranos y una Participante Femenina (Bebel Camacho) ¡por primera vez en las competiciones de nuestra isla!.
Empezamos la prueba con tres minutos de retraso. Tras la salida los participantes se repartieron por la zona. Un grupo de cinco decidió ir hacia la zona del faro, mientras que la mayor parte estuvieron frente a la playa y otros se desplazaron al norte. Otra vez algunos llegaron hasta los Roques Gabaseras.
Por primera vez en ocho ediciones tuvimos brisa durante la prueba y hasta el mediodía no se quedó en calma. Era térmica y muy cambiante, rolando de este a sur con mucha frecuencia. Trajo nubes que taparon el sol y bajaron bastante la temperatura. Mar tranquilo pero turbio con abundancia de viejas.
La mayor parte de los concursantes entregó antes de las 13 horas, y solo un pequeño grupo aguantó hasta el final (incluida la participante femenina). La recogida la hicimos en la boya que nos prestó el Centro Insular de Vela por mediación del Cabildo.
Tras la prueba, nos trasladamos al paseo de Puerto Naos donde almorzamos (una fideuá con marisco y, de postre, cornetos). Al terminar la comida hicimos el pesaje que congregó a muchísimo público.
En general, se capturó menos pescado que en otras ocasiones. Abundancia de viejas y algunas piezas destacadas, como un congrio, un jurel y unas marías franciscas.
Destacar la cantidad de viejas que quedaron fuera por poco, lo que llevó a que pocos lograran el cupo. También indicar que tres de los sub-23 se colocaron entre los cinco primeros.
El campeón fue Jonay Leal con el cupo de viejas y gallos, rematando con un breado y tres María Franciscas. En segundo lugar el sub-23 Elyoenay Álvarez, con un buen jurel de 1,6 kg y el cupo de viejas. En tercer lugar Alfredo Brito con un congrio de más de 6kg, un gallo y unas viejas que no completaron cupo.
Por detrás los sub-23 Kedwin Martín y Javier Pérez. El primero con una lisa de 1,7kg, que fue la pieza mayor del campeonato. El segundo con la única lubina que puntuó, aunque le falló el cupo de viejas para estar más arriba.
Por detrás de ellos las capturas eran mayoritariamente de viejas, destacando un enorme gallo de 5.480gr capturado por Jorge García.
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane por su ayuda y compromiso con esta prueba, al Cabildo por la cesión de la boya, a la colaboración especial de Naútica Tazacorte, a las tiendas que participaron El Chopo, El Jurel, Bazar El Faro y Deportes Arias (¡qué grande eres Tono!!!) y a la marca Cressi, incansable en su apoyo a nuestro deporte, que nos cedió mucho material para sortear entre los participantes.
Gracias también a nuestros barqueros, José Bonilla, Francis Antequera, Frasco Lugo y Elián Martín. A David Gómez y a Salva por las fotos, a Romen González por el montaje de las carpas y el mobiliario, y a Francis Antequera y Abián Jorge que se ocuparon del transporte de todo.
Como siempre hacemos en estas pruebas, el pescado capturado (55 kg) fue donado al Centro de mayores Nina Jaubert.
Clasificación detallada